Cerrarán Plaza 9 de Julio para ponerla en valor
Van a restaurar los espacios verdes y el empedrado. Por esta razón niegan el permiso a la campaña de donación de sangre para instalarse en el lugar.
El subsecretario de Control Comercial, Jorge Guido, indicó por Aries que efectivamente desde su repartición presentaron objeciones para que el camión que se utiliza para las campañas de donación de sangre se instale en Plaza 9 de Julio.
“Se trata de poner en valor la plaza para el turismo. Se va a hacer un trabajo de arquitectura, reforestación y plantas, se repararán las baldosas, por lo que se va a cerrar el acceso a la plaza y la zona del empedrado” explicó el funcionario.
Las reformas y restauraciones que se plantean, aún son inciertas.
Guido aclaró, sin embargo, que ante el pedido de la directora de promoción del Centro Regional de Hemoterapia, Anne Janete Moller, de permanecer en Mitre 55, solo se aprobó para estos días pero que pronto deberán mudarse, y que el ofrecimiento fue a Plaza Belgrano, a dos cuadras.
Te puede interesar
Sofocaron un incendio de residuos y pastizales en zona sur
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
La ciudad de Salta alcanzó un promedio del 71% de ocupación hotelera el fin de semana largo
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
Este martes habrá colecta de sangre en barrio La Lonja
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
AMT optimiza el Certificado de Antecedentes para taxis y remises
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Colegas de Vicente Cordeyro piden Justicia y “que se diga toda la verdad”
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La “motosierra” de Milei agravó la pobreza en el norte
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.