Educación13/11/2019

Padres piden soluciones a reclamos en la Escuela Agrícola

Padres Autoconvocados de alumnos de la Escuela Agrícola expresaron su malestar por la falta de respuesta a reclamos que vienen desde 2016 al Ministerio de Educación.

Por Aries, Mercedes Marocco, integrante de los Padres Autoconvocados, lamentó que el Gobierno provincial esté llegando al fin de su mandato y no hayan tenido respuestas por parte de las autoridades a diferente reclamos ante lo que consideran irregularidades con empresa tercerizadas y el estado del edificio.

Para la mujer, la negativa del ministerio a cargo de Analía Berruezo, se debe a que los padres no cedieron ante la intención de la Provincia de instalar el Colegio Polivante de Arte en las instalaciones de la Agrícola.

Recordó que la familia Güemes cuando donó el predio para la Escuela Agrotécnica especificaba que no se podía donar, ni prestar, ni alquilar, ni ceder ni un metro de terreno de lo que fue donado.

“Si nosotros haríamos eso como institución la familia Güemes podrá reclamar la devolución de las tierras”, aseguró.

Ante esta situación señaló que la falta de solución a reclamos y el estado de abandono en el que se encuentra la institución, los Padres Autoconvocados temen que el Ministerio de Educación esté buscando sacarlos del lugar. 

También lamentó que se mantenga la concesión del buffet a la misma persona desde 2016, quien no paga luz ni alquiler pero le cobra el agua caliente a los alumnos, quienes terminan siendo sus clientes cautivos.

Marocco también cuestionó que el gremio AMET con su secretario general Eloy Vidal Alcala, no haya intervenido y atribuyó el silencio de la entidad a la actividad política del dirigente sindical.

En este sentido, sostuvo que Alcala no puede cuestionar al Gobierno porque a inicio de año se habían instalado carteles de él y el exjefe de Gabinete, Fernando Yarade, en el predio de la institución.



Te puede interesar

En Argentina, el 13% de los niños no tiene libros formato papel en su casa

Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.

Padres de la Esc. Joaquín Castellanos cortaron la calle: “Parece que esperan que una pared se caiga”

Denuncian problemas edilicios y falta del servicio de gas y agua. La manifestación se realizó sobre calle 20 de Febrero.

Fin del papel: Salta se suma al Sistema Federal de Títulos Digitales

El nuevo sistema permite descargar los títulos desde un enlace permanente y verifica su autenticidad a través de plataformas oficiales.

Educación y el sector privado coordinan acciones para brindar oportunidades laborales a los estudiantes

Firmaron convenios la empresa JP Ingeniería, la Cámara de Jóvenes Proveedores y Emprendedores Mineros y el grupo Nioi a fin de mejorar la empleabilidad del estudiante egresado.

Elecciones en la UNSa: Hoyos aclaró su ausencia en el “improvisado” debate

En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.

Inundaciones en el norte: Educación prioriza la recuperación de los contenidos en las escuelas

Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.