El Mundo Por: Pablo Nieva24/10/2019

Chile tiene precios de Lóndres, pero la vida de África

Daysi Barahona Lay, residente de la ciudad chilena de Antofagasta, habló por Aries sobre la crisis en su país, y aseguró que la desigualdad entre ricos y pobres es muy grande. Daysi se encuentra hace un mes en nuestra ciudad, y espera regresar a Chile en los próximos días.

“La penuria que pasa mi país internamente es muy grande. Hay mucha desigualdad entre ricos y pobres, los precios suben como en Londres pero tenemos sueldos de África”, manifestó la residente chilena. 

Indicó que los gobernantes destruyeron la industria nacional y llegaron los productos importados, que nadie niega que son baratos pero el chileno no tiene dinero para comprar, entonces se endeudan en cuotas para poder tener algo. 

“Los chilenos que lucharon desde el ´73 hasta el ´89 creyeron en la llegada de la democracia y que la clase política iba a darnos lo que nos faltó en otros tiempos, pero no fue así”, manifestó Barahona Lay, y agregó que todos ven una Antofagasta pujante, pero es sólo para unos pocos. 

En este sentido, Yamile Lay Ahumada, integrante del Centro de residentes chilenos en Salta, dijo que vive esta situación con mucho nerviosismo porque tiene hijos y nietos que viven en Chile, y sostuvo que no imaginó nunca que esto sucediera porque se veía un Chile con una economía estable.  



Te puede interesar

Enviados de Trump y Putin se reúnen en Miami tras sanciones

Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.

Cibercrimen: 68 países firman Convención de la ONU en Vietnam

El secretario general la ONU, António Guterres, destacó que el acuerdo es un instrumento legalmente vinculante para fortalecer la lucha global contra delitos como el abuso infantil en línea y las estafas digitales.

Rusia atacó a Ucrania, provocando explosiones e incendios en zonas residenciales de todo el país.

Ucrania volvió a ser blanco de ataques rusos con drones y misiles que destruyeron viviendas y causaron incendios durante la noche. Las autoridades confirmaron víctimas fatales y decenas de personas afectadas.

Bolivia permite a privados importar combustible ante la crisis de abastecimiento

El congreso boliviano aprueba una ley que autoriza a operadores privados a importar diésel, gasolina y GLP sin pagar impuestos. La medida busca aliviar la crisis, en medio de la transicion hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz

Alertan defectos en un medicamento estadounidense de amplia circulación

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó el retiro de más de 140.000 botellas de Atorvastatina Cálcica, un medicamento utilizado para reducir el colesterol.

El inquietante caso del profesor chileno acusado de experimentar con humanos

La denuncia contra el docente Hermann Zbinden Foncea causó conmoción en Chile: un exestudiante afirmó que el profesor le extrajo una muestra de tejido en pleno gimnasio, provocándole un desmayo por el dolor.