Enviados de Trump y Putin se reúnen en Miami tras sanciones
Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.
Kirill Dmitriev, enviado especial del presidente de Rusia, Vladimir Putin, para la inversión y la cooperación económica, se reunía este sábado en Miami, Florida, con Steve Witkoff, enviado especial del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para Oriente Medio, según informaron medios estadounidenses.
La reunión se produce días después de que Trump cancelara su plan de reunirse con Putin en Budapest, Hungría, y de que el Departamento del Tesoro estadounidense anunciara sanciones a Rosneft y Lukoil, los dos mayores productores de petróleo rusos, en un intento por presionar para un acuerdo de alto el fuego en Ucrania.
Dmitriev declaró en la red social X que su visita fue “planeada hace tiempo con base en una invitación de la parte estadounidense”.
El enviado ruso declaró el viernes en CNN que las sanciones, las primeras durante el segundo mandato de Trump, no serían un problema importante para Rusia, pero provocarían un aumento en los precios de la gasolina en Estados Unidos, reiterando la postura de Putin de que Rusia nunca cederá a la presión.
Dmitriev también afirmó que cree que se celebrará una cumbre entre Trump y Putin, pero “probablemente en una fecha posterior”.
“El diálogo entre Rusia y Estados Unidos continuará, pero sin duda solo es posible si se tienen en cuenta los intereses de Rusia y se tratan con respeto”, afirmó.
Tras una llamada telefónica con Putin y una reunión a puerta cerrada en la Casa Blanca con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski la semana pasada, Trump instó a Rusia y Ucrania a “detenerse donde están” para poner fin a su conflicto.
El miércoles, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, anunció las sanciones a Rosneft y Lukoil y pidió un “alto el fuego inmediato”, añadiendo que la Casa Blanca estaba preparada para tomar nuevas medidas si fuera necesario. También el miércoles,
Trump confirmó la cancelación de su reunión con Putin en Hungría, afirmando: “No me parecía correcto”, indica una información de la agencia de noticias Xinhua.
Estados Unidos y sus aliados han impuesto múltiples rondas de sanciones financieras y comerciales a Rusia desde el inicio del conflicto ruso-ucraniano en febrero de 2022, dirigidas a bancos, industrias de defensa y exportaciones energéticas rusas.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Cibercrimen: 68 países firman Convención de la ONU en Vietnam
El secretario general la ONU, António Guterres, destacó que el acuerdo es un instrumento legalmente vinculante para fortalecer la lucha global contra delitos como el abuso infantil en línea y las estafas digitales.
Rusia atacó a Ucrania, provocando explosiones e incendios en zonas residenciales de todo el país.
Ucrania volvió a ser blanco de ataques rusos con drones y misiles que destruyeron viviendas y causaron incendios durante la noche. Las autoridades confirmaron víctimas fatales y decenas de personas afectadas.
Bolivia permite a privados importar combustible ante la crisis de abastecimiento
El congreso boliviano aprueba una ley que autoriza a operadores privados a importar diésel, gasolina y GLP sin pagar impuestos. La medida busca aliviar la crisis, en medio de la transicion hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz
Alertan defectos en un medicamento estadounidense de amplia circulación
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó el retiro de más de 140.000 botellas de Atorvastatina Cálcica, un medicamento utilizado para reducir el colesterol.
El inquietante caso del profesor chileno acusado de experimentar con humanos
La denuncia contra el docente Hermann Zbinden Foncea causó conmoción en Chile: un exestudiante afirmó que el profesor le extrajo una muestra de tejido en pleno gimnasio, provocándole un desmayo por el dolor.
Malasia se prepara para una cumbre de ASEAN con Trump y Lula
Los líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático viajan a Kuala Lumpur para una cumbre que puede resultar decisiva para aliviar las tensiones comerciales provocadas por la guerra arancelaria estadounidense.