El Mundo25/10/2025

Alertan defectos en un medicamento estadounidense de amplia circulación

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó el retiro de más de 140.000 botellas de Atorvastatina Cálcica, un medicamento utilizado para reducir el colesterol.

La medida afecta a ocho lotes fabricados por Alkem Laboratories y distribuidos por Ascend Laboratories LLC, en presentaciones de 10, 20, 40 y 80 mg, con vencimientos entre julio de 2026 y febrero de 2027.

Según el comunicado oficial, el retiro fue motivado por fallas en los estándares de disolución, lo que podría afectar la correcta absorción del principio activo y disminuir la eficacia del tratamiento. La FDA clasificó la medida como “Clase II”, lo que significa que las consecuencias adversas son poco probables o reversibles, aunque se mantiene el riesgo para pacientes sensibles.

La Atorvastatina Cálcica es la versión genérica del conocido medicamento Lipitor, uno de los más recetados en el mundo desde los años 2000. Su correcto funcionamiento es clave para miles de pacientes crónicos, por lo que las autoridades sanitarias estadounidenses insistieron en la importancia del control de calidad en medicamentos de alta circulación. La lista completa de los lotes afectados está publicada en el portal oficial de la FDA (fda.gov).

Con información de FDA

Te puede interesar

Enviados de Trump y Putin se reúnen en Miami tras sanciones

Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.

Cibercrimen: 68 países firman Convención de la ONU en Vietnam

El secretario general la ONU, António Guterres, destacó que el acuerdo es un instrumento legalmente vinculante para fortalecer la lucha global contra delitos como el abuso infantil en línea y las estafas digitales.

Rusia atacó a Ucrania, provocando explosiones e incendios en zonas residenciales de todo el país.

Ucrania volvió a ser blanco de ataques rusos con drones y misiles que destruyeron viviendas y causaron incendios durante la noche. Las autoridades confirmaron víctimas fatales y decenas de personas afectadas.

Bolivia permite a privados importar combustible ante la crisis de abastecimiento

El congreso boliviano aprueba una ley que autoriza a operadores privados a importar diésel, gasolina y GLP sin pagar impuestos. La medida busca aliviar la crisis, en medio de la transicion hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz

El inquietante caso del profesor chileno acusado de experimentar con humanos

La denuncia contra el docente Hermann Zbinden Foncea causó conmoción en Chile: un exestudiante afirmó que el profesor le extrajo una muestra de tejido en pleno gimnasio, provocándole un desmayo por el dolor.

Malasia se prepara para una cumbre de ASEAN con Trump y Lula

Los líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático viajan a Kuala Lumpur para una cumbre que puede resultar decisiva para aliviar las tensiones comerciales provocadas por la guerra arancelaria estadounidense.