El inquietante caso del profesor chileno acusado de experimentar con humanos
La denuncia contra el docente Hermann Zbinden Foncea causó conmoción en Chile: un exestudiante afirmó que el profesor le extrajo una muestra de tejido en pleno gimnasio, provocándole un desmayo por el dolor.
Un reportaje de T13 reveló una grave denuncia contra Hermann Zbinden Foncea, profesor de Educación Física y director de posgrados en la Universidad Finis Terrae, acusado de ejercicio ilegal de la medicina y experimentación humana.
Según el testimonio de un exalumno, el docente habría practicado una biopsia muscular dentro de un gimnasio universitario, las cuales le provocaron severas secuelas físicas y psicológicas. Una grabación registra los gritos de dolor del joven, mientras se oyen las indicaciones del profesor.
Testigos declararon que los estudiantes temían represalias si se negaban a participar y que el propio Zbinden, al enterarse del desmayo de la víctima, habría dicho: “Qué bueno que le pasó a éste y no a alguien externo de la universidad”.
La Universidad Finis Terrae informó que el académico fue suspendido de su cargo y apartado del programa que dirigía mientras avanza la investigación judicial.
Con información de T13
Te puede interesar
Enviados de Trump y Putin se reúnen en Miami tras sanciones
Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.
Cibercrimen: 68 países firman Convención de la ONU en Vietnam
El secretario general la ONU, António Guterres, destacó que el acuerdo es un instrumento legalmente vinculante para fortalecer la lucha global contra delitos como el abuso infantil en línea y las estafas digitales.
Rusia atacó a Ucrania, provocando explosiones e incendios en zonas residenciales de todo el país.
Ucrania volvió a ser blanco de ataques rusos con drones y misiles que destruyeron viviendas y causaron incendios durante la noche. Las autoridades confirmaron víctimas fatales y decenas de personas afectadas.
Bolivia permite a privados importar combustible ante la crisis de abastecimiento
El congreso boliviano aprueba una ley que autoriza a operadores privados a importar diésel, gasolina y GLP sin pagar impuestos. La medida busca aliviar la crisis, en medio de la transicion hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz
Alertan defectos en un medicamento estadounidense de amplia circulación
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó el retiro de más de 140.000 botellas de Atorvastatina Cálcica, un medicamento utilizado para reducir el colesterol.
Malasia se prepara para una cumbre de ASEAN con Trump y Lula
Los líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático viajan a Kuala Lumpur para una cumbre que puede resultar decisiva para aliviar las tensiones comerciales provocadas por la guerra arancelaria estadounidense.