En Cerrillos se realizaron los actos en honor al General San Martín
Con motivo de conmemorarse hoy el 169 aniversario del fallecimiento del general José de San Martín, se llevó a cabo en la localidad de Cerrillos el acto central, que estuvo encabezado por el gobernador Juan Manuel Urtubey.
“No solo es el padre de la patria en término de sus conquistas militares sino un ejemplo en la construcción de la nacionalidad argentina. Es una gran responsabilidad que tenemos de recordar a este hombre”, aseguró el gobernador Urtubey
El mandatario, que estuvo acompañado por su esposa Isabel Macedo, fue recibido por la intendente local Yolanda Vega, autoridades municipales y el pueblo de Cerrillos, localidad que fue declarada simbólicamente capital de la Provincia por esta jornada.
En la plaza principal, las autoridades izaron las banderas Nacional y de Salta, tras lo cual se depositaron ofrendas florales en el busto que inmortaliza al General San Martín y se realizó un minuto de silencio en su memoria.
El Gobernador, junto a demás funcionarios provinciales y municipales se trasladaron a la cabecera de la formación para proceder a la presentación de los efectivos formados y correspondiente revista.
Con los acordes de la Banda Militar Bonifacio Ruiz de los Llanos se entonaron las estrofas del Himno Nacional y se realizó una invocación religiosa a cargo del párroco local.
Luego se realizó el tradicional desfile cívico militar en el que participaron delegaciones escolares del departamento, de organizaciones de la comunidad, efectivos de fuerzas armadas, policiales y de seguridad y fortines gauchos.
Participaron en los actos el diputado nacional, Pablo Kosiner, ministros y secretarios del Ejecutivo Provincial y vecinos del pueblo de Cerrillos.
Te puede interesar
“Bajo extorsión no vamos a hacer nada”: el IPS cruzó al Círculo Médico
El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.
Con un panorama incierto, esperan un repunte turístico en el fin de semana extra largo
La Cámara de Agencias de Turismo señaló en el último relevamiento la Ciudad registraba un 53% y algunas localidades en el interior superaban el 70%. “La forma de viajar ha cambiado, la gente decide a último momento y no hace reservas”, señalaron.
El Senado aprobó cambios en la ley de licencia por maternidad o paternidad adoptiva
Según se explicó, el texto anterior restringía la posibilidad de gozar licencia por adopción al personal masculino que fuese viudo, divorciado o soltero. “Limita y atenta contra el principio de igualdad ante la ley”, indicaron.
La cría del Caballo Peruano de Paso fue declarada patrimonio cultural inmaterial de la provincia
La Cámara de Senadores salteña dio sanción definitiva al proyecto de ley que declara patrimonio cultural inmaterial a esta actividad. Salta es una plaza reconocida en la materia.
SAETA funcionará con cronograma de domingo durante el feriado largo
Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.
Feriado largo: cómo funcionarán los hospitales y servicios de Salud
Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.