Política21/05/2019

Urtubey le pidió a Cristina Kirchner que brinde explicaciones sin enojarse

Respecto a la persecución que denunció la expresidente Cristina Fernández de Kirchner sobre el juicio que hoy comienza y que la tiene entre los acusados por el manejo de la obra pública, el gobernador Juan Manuel Urtubey consideró que quien tiene que dar explicaciones tiene que hacerlo sin enojarse porque vivimos en una sociedad regida por normas.

Por Aries, Urtubey ratificó que “la gente tiene que dar explicaciones siempre”.

Consultado sobre la posibilidad de que Sergio Massa se sume al armado que encabeza Alberto Fernández, afirmó que es importante estar consciente de construir un espacio como Alternativa Federal, porque “la sociedad entre macrismo y kirchnerismo le hace mucho daño a la Argentina”.

Respecto a la confirmación de la candidatura a presidente de Roberto Lavagna pero sin decir en qué espacio, Urtubey dijo que van a conversar porque espera que “sea parte de nuestro espacio así puede ser lo más sólido”.

Sobre el precandidato a presidente Alberto Fernandez, lo calificó como “un dirigente interesante” que ahora está “deslucido” en una fórmula “donde la conducción la tiene el candidato a vicepresidente”, en referencia a Cristina Kirchner.

Las declaraciones de Urtubey fueron realizadas en el marco de la reunión la Asamblea Extraordinaria del Consejo Federal para la Transparencia que se realizó en el Centro de Convenciones de Casa de Gobierno.

En este contexto, el Gobernador firmó el proyecto de Ley de Estado Abierto que enviará a la Legislatura.

“Buscamos mejorar y fortalecer la democracia a través de una relación más directa entre el Gobierno y ciudadanos”, dijo Urtubey quien además destacó que el proyecto de ley se sustenta en los pilares de la transparencia, el acceso a la información pública, la ética pública y la participación ciudadana.

Te puede interesar

Tolosa Paz acusó a Milei de tener "insensibilidad y desprecio" hacia los argentinos

La legisladora dijo que el Presidente impulsa una política económica con la que los salarios perdieron en 14 meses “un 30 % de su poder adquisitivo”.

Javier Milei se reunió con el jefe del Comando Sur de EEUU en Casa Rosada

Alvin Holsey cruzó a la Casa de Gobierno después de una audiencia en el Ministerio de Defensa y estuvo con el Presidente por 45 minutos. El miércoles viajará a Ushuaia.

A menos de tres semanas de las urnas, los candidatos porteños debatirán

El evento comenzará a las 20 y contará con la presencia de los 17 postulantes de las diferentes fuerzas políticas. Está previsto que dure tres horas y media.

En Londres, Patricia Bullrich renovó el Memorándum de Entendimiento con Reino Unido

El acuerdo contempla materias como la lucha contra el terrorismo, ciberseguridad y contra el crimen organizado.

La CGT y la CTA rechazarán el proyecto para eliminar el aporte a los gremios

Los titulares de la CGT, Héctor Daer, y de la CTA Hugo Yasky, expondrán en la Cámara de Diputados sobre los proyectos impulsados por los dialoguistas.

Según la Universidad Di Tella, vuelve a caer confianza en el Gobierno de Milei

El indicador mide honestidad y capacidad para resolver problemas, entre otros.