Urtubey le pidió a Cristina Kirchner que brinde explicaciones sin enojarse
Respecto a la persecución que denunció la expresidente Cristina Fernández de Kirchner sobre el juicio que hoy comienza y que la tiene entre los acusados por el manejo de la obra pública, el gobernador Juan Manuel Urtubey consideró que quien tiene que dar explicaciones tiene que hacerlo sin enojarse porque vivimos en una sociedad regida por normas.
Por Aries, Urtubey ratificó que “la gente tiene que dar explicaciones siempre”.
Consultado sobre la posibilidad de que Sergio Massa se sume al armado que encabeza Alberto Fernández, afirmó que es importante estar consciente de construir un espacio como Alternativa Federal, porque “la sociedad entre macrismo y kirchnerismo le hace mucho daño a la Argentina”.
Respecto a la confirmación de la candidatura a presidente de Roberto Lavagna pero sin decir en qué espacio, Urtubey dijo que van a conversar porque espera que “sea parte de nuestro espacio así puede ser lo más sólido”.
Sobre el precandidato a presidente Alberto Fernandez, lo calificó como “un dirigente interesante” que ahora está “deslucido” en una fórmula “donde la conducción la tiene el candidato a vicepresidente”, en referencia a Cristina Kirchner.
Las declaraciones de Urtubey fueron realizadas en el marco de la reunión la Asamblea Extraordinaria del Consejo Federal para la Transparencia que se realizó en el Centro de Convenciones de Casa de Gobierno.
En este contexto, el Gobernador firmó el proyecto de Ley de Estado Abierto que enviará a la Legislatura.
“Buscamos mejorar y fortalecer la democracia a través de una relación más directa entre el Gobierno y ciudadanos”, dijo Urtubey quien además destacó que el proyecto de ley se sustenta en los pilares de la transparencia, el acceso a la información pública, la ética pública y la participación ciudadana.
Te puede interesar
Milei visitó Córdoba en la recta final de la campaña
El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores.
Villamayor: “Estamos poniendo en juego qué Salta queremos”
A días de las elecciones, la diputada ponderó que el gobernador Sáenz se haya puesto la campaña al hombro y aseguró que ello es fruto de su responsabilidad y compromiso con la provincia y los salteños.
El Ministerio que conduce Sturzenegger anunciaron que habrá Ley de Bases 2
El secretario de Desregulación, Alejandro Cacace, también anticipó que el próximo 15 de diciembre enviarán los proyectos de reformas tributaria, laboral y previsional que se están trabajando en el Consejo de Mayo.
Por falta de quorum, no hubo sesión de la Cámara de Diputados salteña
Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.
Caso Vialidad: esperan que antes de fin de año comience la ejecución de 20 propiedades de CFK
La expresidenta se resiste a entregar sus bienes para cumplir con la sentencia por corrupción. Casación Federal debe resolver si el caso permanecerá en Comodoro Py o pasa al fuero Civil, como pretende Cristina.
"Estado fallido": el fuerte mensaje electoral de Bessent tras la ayuda de EE.UU. a Milei
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos planteó que "no es un rescate" y explicó la agenda con Argentina y la región. Confirmó el anuncio del BCRA tras la activación del swap.