Pablo Outes dejó más dudas que certezas en Diputados

El presidente de la Cooperadora Asistencial, Pablo Outes, se reunió con los diputados provinciales para presentarles un informe del programa alimentario que desarrolla. No supo responder a preguntas simples como la cantidad de merenderos que asisten y fue duramente cuestionado por el Presidente de la cámara baja. Aclaró que la situación es compleja y que los fondos actuales con los que cuenta, directamente los utilizaría para programas de “promoción y prevención”.

El contador Pablo Outes comenzó informándoles a los legisladores que la Capital maneja un presupuesto de 370 millones de pesos, de los cuales, 180 son destinados para programas alimentarios de 200 mil personas. Un 38% de ese monto es para pagar personal (260 empleado aproximadamente) y que lo restantes es para programas de prevención o formación.

El Presidente de la Cooperadora Asistencial indicó que solamente asisten a 27 comedores en la Capital pero no supo responder a cuántos merenderos y escuelas llega la copa de leche ante consultas de Manuel Santiago Godoy. “No me trates de boludo”, le dijo el legislador porque consideraba que no les estaba diciendo la verdad sobre la situación actual de Salta en cuanto a la asistencia. “Te viniste con pocos papeles, nosotros no somos auditoría”, aseveró Godoy.


De acuerdo al diputado Lucas Godoy, uno de los grandes problemas que tiene la Cooperadora es que con el correr de los años, le fueron dando más funciones y responsabilidades que no debería asumir. Esto llevó a que el panorama sea complicado y que el programa asistencial esté próximo a desaparecer en medio de tantas críticas y después de la adhesión de Salta al pacto fiscal con Nación.

“Son acotados nuestros recursos. A los fondos los destinaría a programas de promoción y prevención porque son los que más resultados dan”, explicó Outes.

Consultado sobre las acusación de la concejal Claudia Serrano sobre que hay “ñoquis” en la Cooperadora como por ejemplo el cantante Willy Campero, Outes negó haber escuchado la manifestación. “No sabía. No estaba al tanto del tema. Si es empleado y cumple horario”, indicó pero no supo responder desde cuándo trabaja.

Te puede interesar

El Gobierno publicó archivos desclasificados sobre operaciones nazis en Argentina

La documentación ya está disponible para el público. Se hace mención al paso por el país del médico Josef Mengele al que se conocía como “el ángel de la muerte”.

El FIT llama a “votar para que haya una oposición en la Legislatura provincial”

En su visita a Salta, Gabriel Solano, dirigente nacional del Frente de Izquierda, instó a votar a una “oposición popular que defienda al pueblo en un momento de tanto ajuste”.

Criptogate: la oposición busca adecuar el reglamento para interpelar a Francos y Cúneo Libarona

La Cámara de Diputados está citada para este martes a las 14 para interpelar al jefe de Gabinete, al ministro de Justicia, y al ministro de Economía, Luis Caputo.

Petri justificó la autorización a los militares para detener civiles en la frontera norte

Dijo que la medida ya estaba prevista en un decreto y que todos los códigos procesales la contemplan; ahora fue incluida en las reglas de empeñamiento fijadas para la actuación de las Fuerzas.

El PO planteará el debate sobre lo que pasa con la minería en Salta, prometió Del Plá

Tras recorrer San Antonio de los Cobres, el candidato a senador denunció graves irregularidades en la actividad minera y reclamó un control estatal.

Del Plá: “La ´rosca´ política que maneja la Legislatura fracasó”

El candidato a senador capitalino por el Frente de Izquierda llamó a romper la “rosca antipopular” que, según afirmó, domina la política salteña y promueve el ajuste contra los trabajadores.