Pirotecnia: Empresarios apuestan a no cortar el diálogo con el Municipio y toman cautela
El empresario Luis Monterichel celebró el diálogo mantenido con autoridades municipales respecto a la ordenanza ad referéndum que establece la pirotecnia sonora cero para la ciudad, pero no ahorró críticas para las autoridades.
Por Aries, Monterichel detalló que el secretario de Gobierno, Ricardo Villada, los recibió “a través de un pedido expreso del intendente”, quien les explicó que la sociedad le solicitaba cierto manejo de la pirotecnia.
El empresario aseguró que el municipio continuará con su presentación mientras ellos utilizarán las herramientas legales, lo que no significa que se corte el diálogo entre las partes.
“No queremos que vuelva la parte ilegal o clandestina, estamos rodeados de frontera”, sostuvo Monterichel, y agregó que “hay gente a la que le gusta lo prohibido, y ahí es donde nos está afligiendo porque venimos trabajando en forma permanente con controles exhaustos”.
Adelantó que van a recurrir a la Justicia porque están amparados en una ley nacional, y de aprobarse la ordenanza “en dos minuto esto se volverá mercado clandestino e ilegal”, algo que en la zona de frontera preocupa bastante.
Monterichel sostuvo que buscan llegar a un entendimiento que no afecte a las partes, porque se da en un contexto nacional crítico, en el que se está buscando fomentar el trabajo y este proyecto va en contra de ello.
Consideró que la forma en que las autoridades municipales llevaron adelante esta ordenanza ad referéndum “no es la correcta” porque al estar en democracia deberían haber convocado a todas las partes, tratarlo en comisiones, alcanzar un entendimiento.
Resaltó la paradoja de que los empresarios mantengan diálogo con los padres de niños autistas, mientras el intendente no lo hizo para aplicar la prohibición de pirotecnia sonora cero.
Sin embargo, destacó que la reunión de ayer con Villada “fue un buen indicio”.
Por último, aseguró que esperan que la ordenanza se tratará entre el 10 y 23 de marzo en el Concejo Deliberante, mientras siguen trabajando para mantener las fuentes laborales.
Te puede interesar
Construyen nuevas dársenas para colectivos y reubican paradores en el interior
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Habilitaron la obra de reconstrucción del canal Yrigoyen
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
Este martes se podrá donar sangre en el barrio Santa Ana II
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
Ni el Día de la Madre colaboró para repuntar las ventas en Salta
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Inversiones millonarias del RIGI alcanzan a Salta, Catamarca y San Juan
El Gobierno Nacional informó que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ya movilizó más de USD 15.700 millones en ocho proyectos distribuidos en seis provincias, entre ellas Salta, con foco en los sectores de energía, minería y siderurgia.
[VIDEO] Policía sacó su arma en pleno partido de la Liga de Bermejo
El efectivo habría disparado al aire para dispersar a hinchas y jugadores que lo rodeaban.