Salta Por: Ivana Chañi16/07/2025

Desde la llegada de Milei no echaron a nadie del INTA Salta, pero reina la incertidumbre

Se realizó la jornada "Viví la Ciencia" en la cual se expuso la incertidumbre que enfrentan los trabajadores y productores por el ajuste del gobierno nacional.

Este miércoles, la plazoleta IV Siglos fue escenario de la jornada "Viví la Ciencia", una actividad conjunta del INTA, INTI y CONICET que busca visibilizar el trabajo de estos organismos de investigación ante el ajuste implementado por el gobierno nacional de Javier Milei. Gustavo Ramírez, coordinador del Área de Extensión del INTA Salta, dialogó con Aries y expresó la preocupación por el futuro del instituto.

"Como INTA, trabajamos en la producción agropecuaria, tanto agrícola como ganadera”, detalló Ramírez sobre la importancia del trabajo del organismo para la comunidad.

A la consulta de cuál fue el principal impacto del ajuste es la incertidumbre. "El impacto fundamental es de incertidumbre en la situación que tenemos hoy. No sabemos, desde el decreto, cuáles serán las nuevas líneas de trabajo en las que estaremos", afirmó Ramírez.

Combustibles y ATN: “La Cámara es soberana”, confió Marocco sobre los proyectos de ley

En sintonía, el coordinador lamentó que la definición de futuras acciones quede en manos de nuevas autoridades. "Hoy podemos mostrar y mostrar a la sociedad en lo que veníamos trabajando. Ahora, eso será definición de la nueva autoridad si eso es importante o no y qué es lo que quiere que hagamos", dijo. El INTA se caracterizó por una labor colaborativa: "Nos caracterizamos por haber trabajado siempre en base a la opinión del sector productivo. A partir de ahora será una decisión unilateral”, advirtió.

"Venimos trabajando con todos los sectores productivos, desde el productor muy pequeño de la familia que tiene una burrita en el fondo de la casa, productores familiares que hacen producción a pequeña escala, productores ganaderos grandes, productores de soja, exportadores, industrias. También trabajaban en la transformación de la producción, análisis de costos”, amplió el ingeniero.

Respecto a la cantidad de empleados que están bajo este manto de incertidumbre, Ramírez  dijo que son 169 incluyendo a quienes prestan tareas en Cerrillos, agencia Perico, Güemes, Coronel Moldes, el Valle de Lerma, Valle Calchaquí y todo el sur de la provincia de Salta. En cuanto a un número para graficar a la cantidad de beneficiarios, Ramírez indicó que son “miles”.

Al concluir, el coordinador del área de Extensión del INTA Salta hizo una valoración personal sobre el impacto del ajuste y el destrato en el ánimo de los trabajadores. “No ser valorado es algo que realmente impacta mucho, que no nos den información clara sobre qué haremos”, dijo, y agregó que si bien, por ahora, no hay despidos, es incierto el futuro.

Te puede interesar

El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes

El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.

El MAAM realiza trabajos de conservación en más de 70 piezas

“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.

Municipales: Con aumento, cobran este martes

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad

La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.

Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta

Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..