Elecciones del IPPIS: 433 comunidades originarias habilitadas para elegir sus autoridades
A través de la conformación del Tribunal Electoral de Garantías para las elecciones del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta (IPPIS), se está llevando a cabo la organización para las elecciones del 13 de octubre, en donde cada comunidad, de las 433 habilitas, elegirán un representante titular y uno suplente.
Posteriormente en un plenario, que se llevará a cabo en Tartagal el 1° de diciembre, los representantes electos se reunirán por grupo étnico o pueblo, y elegirán los 9 vocales que los representará en el IPPIS por dos años a partir de enero del 2019.
Ese mismo día, en Tartagal, los vocales electos elegirán al presidente de la institución, que en virtud del artículo 5 de la Ley 7121, se establece que esta función debe ser rotativa entre los pueblos. En esta oportunidad se deberá elegir entre los pueblos Chane, Chulupi y Diaguita Calchaqui.
De las 433 comunidades: 175 son Wichi, 95 Guaraní, 77 Kollas, 33 Díaguita, 26 Chorote, 12 Toba, 7 Chane, 4 Tapiete y 4 Chulupi. Cabe mencionar que el IPPIS fue creado por Ley 7.121 como entidad autárquica y descentralizada.
El Tribunal Electoral está compuesto por: IPPIS, y los ministerios de Asuntos Indígenas y Desarrollo Social; de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia; de Seguridad; de Educación, Ciencia y Tecnología; de Salud Pública y la comisión de Diversidad Cultural, Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario de la cámara de Diputados.
Por último el Tribunal informó que para la elección del 13 de octubre se encuentran afectados como veedores: Jueces de Paz, docentes, auxiliares bilingües, agentes sanitarios, u otros que residan en las zonas cercanas a las comunidades indígenas quienes estarán encargados de controlar el normal funcionamiento de las elecciones.
Te puede interesar
Alerta en Salta por falsos encuestadores del INDEC
Mensajes de WhatsApp alertan sobre un posible fraude con supuestos encuestadores. Desde INDEC Salta aclararon la situación.
Desde la llegada de Milei no echaron a nadie del INTA Salta, pero reina la incertidumbre
Se realizó la jornada "Viví la Ciencia" en la cual se expuso la incertidumbre que enfrentan los trabajadores y productores por el ajuste del gobierno nacional.
Auditorías sobre discapacidad: "Primero te sentencian y después tenés que demostrar que sos inocente”
El presidente de Padres TEA Salta criticó las fallas en las auditorías de discapacidad en la capital salteña, por las barreras físicas y digitales que impiden el acceso a las personas con movilidad reducida.
Salta: Familias con discapacidad afrontan crisis y pérdida de cobertura de obras sociales
El presidente de Padres TEA TGD Salta, Luis González, denunció un "avasallamiento sistemático" que afecta gravemente a las personas con discapacidad en la provincia.
PAMI contrató a IMAC para reemplazar a Tisec S.R.L
Así lo confirmó el coordinador de la Sala de Internados de Tisec, quien además lamentó el poco tiempo de aviso que les dieron. “Es prácticamente un manoseo” sentenció.
Receso invernal: comenzaron los talleres de educación ambiental
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.