Salta Por: Ivana Chañi16/07/2025

Salta: Familias con discapacidad afrontan crisis y pérdida de cobertura de obras sociales

El presidente de Padres TEA TGD Salta, Luis González, denunció un "avasallamiento sistemático" que afecta gravemente a las personas con discapacidad en la provincia.

Luis González, presidente de Padres TEA TGD Salta, expresó una profunda preocupación por la situación que atraviesa el sector de la discapacidad en la provincia. En una entrevista en "Pasaron Cosas", González destacó que la problemática es "algo transversal" que impacta a toda la sociedad, incluyendo prestadores, familias con personas con discapacidad y los propios individuos con discapacidad. El referente calificó la situación de "avasallamiento sistemático" y "quita de derechos", al afirmar que "prácticamente estamos hablando de un genocidio social, que busca eliminar a las personas con discapacidad y a los jubilados”.

"Nosotros tenemos un grupo de 700 acá en Salta Capital", dijo González, y dijo que con las redes del interior prácticamente nuclean a 1500 familias en toda la provincia. La crisis se manifiesta de manera tangible en el día a día: "Al día de hoy hay obras sociales y familias que están perdiendo las prestaciones, varios profesionales están dejando de prestar sus servicios por la falta de pago", lamentó. González explicó que, a pesar de la judicialización de casos y fallos positivos, "las obras sociales hacen oídos sordos".

Leavy: “Se sacrifican los jubilados, las universidades, todo para la timba financiera”

La vulnerabilidad se acentúa en las familias que, debido al contexto social, perdieron su obra social. Esto implica la pérdida de "la maestra de apoyo a la inclusión escolar, medicación, transporte, el transporte a las terapias, el transporte a la escuela", detalló González.

Respecto a la ley de emergencia para el sector, el presidente de Padres TEA TGD Salta destacó su importancia, a pesar de la amenaza del veto del presidente Javier Milei.

“Tengas obra social o no tengas obra social, el recorte y el ajuste se hizo sobre el sector más vulnerable. Ni en pandemia se cortó la cadena de pago como se cortó ahora", reflexionó González.

Te puede interesar

Móvil de Castración: Cronograma del 20 al 24 de octubre

El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.

Campaña de vacunación antirrábica en cuatro barrios de Salta

La Municipalidad de Salta realizará una campaña de vacunación antirrábica gratuita del lunes 20 al viernes 24 de octubre, de 9.30 a 12.30, en los barrios Cerámica, El Sol, María Esther y 20 de Junio.

Milagroso rescate de un perro en canal de San Juan y Gorriti tras la tormenta

La Patrulla Ambiental municipal rescató a un perro de 5 a 7 años que quedó atrapado en un canal de desagüe. El animal está alojado en el centro Nicolás Mansilla mientras buscan a su dueño.

Controles viales Salta: Enfocados en motociclistas

Salta Capital intensificará los controles preventivos de tránsito junto al municipio para reducir siniestralidad. Se fiscalizará estrictamente el uso de casco en motociclistas, luces y documentación de vehículos.

Flores: “Encontramos camionadas de escombros tiradas en un canal”

Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.

La tormenta dejó calles intransitables y vehículos varados en distintos barrios

El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.