Salta: Familias con discapacidad afrontan crisis y pérdida de cobertura de obras sociales
El presidente de Padres TEA TGD Salta, Luis González, denunció un "avasallamiento sistemático" que afecta gravemente a las personas con discapacidad en la provincia.
Luis González, presidente de Padres TEA TGD Salta, expresó una profunda preocupación por la situación que atraviesa el sector de la discapacidad en la provincia. En una entrevista en "Pasaron Cosas", González destacó que la problemática es "algo transversal" que impacta a toda la sociedad, incluyendo prestadores, familias con personas con discapacidad y los propios individuos con discapacidad. El referente calificó la situación de "avasallamiento sistemático" y "quita de derechos", al afirmar que "prácticamente estamos hablando de un genocidio social, que busca eliminar a las personas con discapacidad y a los jubilados”.
"Nosotros tenemos un grupo de 700 acá en Salta Capital", dijo González, y dijo que con las redes del interior prácticamente nuclean a 1500 familias en toda la provincia. La crisis se manifiesta de manera tangible en el día a día: "Al día de hoy hay obras sociales y familias que están perdiendo las prestaciones, varios profesionales están dejando de prestar sus servicios por la falta de pago", lamentó. González explicó que, a pesar de la judicialización de casos y fallos positivos, "las obras sociales hacen oídos sordos".
La vulnerabilidad se acentúa en las familias que, debido al contexto social, perdieron su obra social. Esto implica la pérdida de "la maestra de apoyo a la inclusión escolar, medicación, transporte, el transporte a las terapias, el transporte a la escuela", detalló González.
Respecto a la ley de emergencia para el sector, el presidente de Padres TEA TGD Salta destacó su importancia, a pesar de la amenaza del veto del presidente Javier Milei.
“Tengas obra social o no tengas obra social, el recorte y el ajuste se hizo sobre el sector más vulnerable. Ni en pandemia se cortó la cadena de pago como se cortó ahora", reflexionó González.
Te puede interesar
Este sábado 19 entronizan las imágenes del Señor y Virgen del Milagro
La Catedral Basílica compartió imágenes de los preparativos para la entronización de las imágenes que tendrá lugar este sábado 19, desde las 17:30 horas.
Fiore: “En un contexto complejo, la Provincia les abre la puerta a los gremios e impulsa paritarias”
La Ministra de Educación de la Provincia destacó que se lleven adelante las mesas paritarias y consideró que se debe tener en cuenta el contexto nacional y cómo la Provincia reaccionó ante los recortes de Nación.
La Municipalidad asistió a 2084 víctimas de violencia familiar o de género
El Área de la Mujer de la comuna emitió su informe semestral y, en él, describió que 2084 personas fueron asistidas en la primera mitad del año por casos de violencia física, psicológica y económica en la ciudad.
Realizan controles sorpresivos de tránsito en distinas zonas de la ciudad
Se realizó un operativo en la zona del Monumento a Güemes, donde se controló documentación, se efectuaron tests de alcoholemia y se verificó que los motociclistas lleven puesto el casco y no ocasionen ruidos molestos.
Instalaron una válvula para mejorar el nivel de la cisterna en Ciudad del Milagro
Una vez concluida la tarea, se ejecutará la misma obra para mejorar el abastecimiento en el área norte, según detalló la empresa.
Integración Salta-Chile: Foco en minería, turismo, comercio e infraestructura
Se acordó trabajar en la organización de mesas de negocios, acciones de internacionalización y misiones que fortalezcan los vínculos con Chile en áreas clave como la minería, el turismo y la formación de capital humano.