Salta Por: Mariana Frías15/07/2025

Receso invernal: comenzaron los talleres de educación ambiental

Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.

Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín, entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.

En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el director general de Educación Ambiental, Ramiro Ragno, señaló que los talleres se realizar todos los días desde las 10 horas, por orden de llegada y hasta completar el cupo de 30.

“Los lunes tenemos un taller de bichos de la ciudad para acercarnos con juegos y con lupas, a conocer los insectos, perderles el miedo, la diferencia de aquellos que son benéficos de los no. Los martes y jueves hacemos un taller de reciclaje, tenemos un emprendimiento reciclador que dona botellas y papeles. Y los viernes otro taller también de reciclaje sobre cartón”, explicó.

Ragno también invitó a participar de un circuito con charla abierta para conocer la historia del Parque San Martín, los días miércoles a las 10 o 15 horas. “La idea es que el parque sea un espacio verde a valorar, tenemos la urgencia permanentemente de abordar el mantener todo limpio, de separar los residuos, no generar micro basurales y que cada acción vale. Luego, con lo lúdico, es tratar de acercar algo del concepto del residuo”, dijo.

El cronograma será el siguiente:

16 y 23 de julio
Horario: de 10 a 12 y de 15 a 17 hs
Actividad: Descubriendo la historia del Parque San Martín. Charla y recorrido guiado del parque

18 y 25 de julio
Horario: de 10 a 12 hs
Actividad: Eco Taller de Cartón. Facilitadora: Marcela Quiroga.
Llevar: tubos de cartón (de rollos de papel higiénico o cocina), marcadores (negro y de colores), tijera, lápiz, plasticola, regla y lana

15 y 17 de julio
Actividad: Taller de reciclado. Facilitadora: Fernanda Zapana
Llevar: botellas, papel y tijera

Del 14 al viernes 25 de julio
Horario: de 10 a 12 hs y el miércoles 16 de 15 a 17hs
Actividad: Charlas, talleres de reciclado, circuito guiado por el parque y juegos

21 de julio
Horario: de 10 a 12 hs
Actividad: Taller bichos de ciudad

22 y 24 de julio
Horario: de 10 a 12 hs
Actividad: Circuito de árboles del parque

Te puede interesar

Allanaron un geriátrico por múltiples irregularidades: “Incluso con la faja de clausura seguían funcionando"

El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.

Consorcio de los Valles Calchaquíes: avanza el plan entre Municipios y Provincia

El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.

Cerro San Bernardo: buscan ordenar el caos vehicular con operativos y nueva infraestructura

El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.

Barrio Tres Cerritos: Arrancaron obras clave para reordenar el tránsito

El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.

Sáenz no descartó respaldar en el Congreso el veto de Milei si hay diálogo

El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.

Sáenz criticó el centralismo y reclamó rutas seguras

El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.