Defensoría del Pueblo: El exconcejal Del Frari desistió y prorrogarían a Núñez Burgos
Tras múltiples impugnaciones y debates en la comisión, Del Frari presentó su retiro y ahora se analiza la extensión de la figura de Núñez Burgos hasta la conformación de la terna definitiva.
Por Aries, el concejal y presidente de la comisión encargada de la designación del defensor del pueblo, Gonzalo Corral, destacó la importancia de la transparencia y el análisis técnico-jurídico en el proceso, tras la renuncia de Martín del Frari a su postulación.
El edil señaló que las impugnaciones y los pedidos de dictamen técnico provocaron una extensión del análisis, pero que ello permitió reforzar la claridad de los procedimientos y proponer modificaciones a la ordenanza para evitar confusiones futuras. “Es productivo porque termina generando más transparencia y más claridad en todo lo que son los procesos y las actuaciones institucionales”, afirmó Corral.
Con la renuncia de Del Frari, se analiza ahora la posibilidad de extender en el cargo la figura de Núñez Burgos, actual ocupante temporal, hasta tanto se resuelva la convocatoria y designación definitiva. “Hoy tenemos la última sesión y estábamos contra el reloj para conformar la terna”, afirmó Corral, señalando que la situación deberá resolverse en el marco del inicio del nuevo año legislativo.
El concejal también remarcó la importancia de que la sociedad conozca la función del defensor del pueblo. “Me parece importante que la gente sepa que existe la figura y la funcionalidad que tiene”, sostuvo, subrayando el valor de la publicidad del proceso y la participación ciudadana.
Finalmente, Corral aseguró que la experiencia dejó lecciones importantes para la comisión y permitirá ajustar la normativa, evitando dobles interpretaciones y asegurando procedimientos más claros en futuras designaciones de este tipo.
Te puede interesar
Alerta amarilla en Salta: anticipan altas temperaturas y piden extremar cuidados
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió el por calor intenso y la baja humedad en gran parte de la provincia. Niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, los más vulnerables.
“El sistema del IPS es obsoleto”: Mangione anunció cambios profundos
El ministro de Salud señaló que los convenios datan de 2005 y los nomencladores quirúrgicos de 1989. Se conformará una comisión para rediseñar el modelo prestacional y ordenar los gastos.
Tras tres meses en obras, esta tarde habilitarán calle Córdoba
El tramo entre Caseros y Alvarado reabrirá al tránsito tras superar demoras por roturas de cloacas y reparaciones en desagües pluviales.
A tres semanas de la muerte del interno Ezequiel Avendaño, su familia reclama justicia
La tía de Ezequiel Avendaño, fallecido luego del incendio del 26 de octubre, afirmó que no recibieron asistencia ni información oficial. Piden saber quién se hará responsable.
Poste inclinado preocupa a vecinos en Chacabuco 1091
El reclamo fue realizado hace una semana y el poste continúa sostenido solo por cinta de “peligro”. Piden intervención para evitar riesgos a transeúntes y vehículos.
Publicaron la Ley de Ministerios que reorganiza todo el Poder Ejecutivo
La norma redefine funciones del Gobernador, Vicegobernador, ministros y secretarios, y moderniza la estructura del gabinete provincial.