Fin de semana XL: el Tren a las Nubes opera con ocupación plena y ya planifica el verano
El presidente del directorio del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal, informó que la salida del sábado tiene el 100% de ocupación y que el servicio cerrará su temporada 2025 el 6 de diciembre.
El presidente del directorio del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal, confirmó por Aries que el servicio llega al fin de semana largo con altos niveles de ocupación y pasajes agotados para la salida del sábado.
Vidal detalló que la formación tuvo salida el jueves con un 75% de ocupación, mientras que para el sábado “no queda un solo lugar disponible”.
Recordó que el tren opera con salidas martes, jueves y sábados, y que este fin de semana extra largo se terminó de conformar tras la decisión presidencial de sumar un feriado puente, lo que generó un movimiento turístico mayor al previsto inicialmente.
El titular del Tren a las Nubes explicó que la temporada actual se extiende, como todos los años, desde los primeros días de enero hasta el primer fin de semana de diciembre.
“La última salida será el 6 de diciembre. A partir de allí aprovechamos para descansar al equipo y encarar tareas de mantenimiento profundo”, indicó.
Entre esos trabajos mencionó el bajado de coches y locomotoras hacia Salta capital para realizar cambio de ruedas, pintura y reacondicionamiento general, de cara a la próxima temporada.
“Durante el año hacemos mantenimiento preventivo, pero diciembre es clave para dejar todo a punto, porque prácticamente el tren no para”, aseguró.
Vidal adelantó que el Tren a las Nubes tiene previsto reanudar sus salidas el 6 de enero, en coincidencia con la festividad de Reyes Magos, iniciando formalmente la temporada 2026.
Te puede interesar
Expectativas porque el Tren a las Nubes pueda salir desde Capital
El presidente del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal, dijo que siguen de cerca el proceso de privatización de Belgrano Cargas, que podría definir inversiones en la traza.
SAETA funciona con cronograma de domingo durante el feriado largo
Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.
“Bajo extorsión no vamos a hacer nada”: el IPS cruzó al Círculo Médico
El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.
Con un panorama incierto, esperan un repunte turístico en el fin de semana extra largo
La Cámara de Agencias de Turismo señaló en el último relevamiento la Ciudad registraba un 53% y algunas localidades en el interior superaban el 70%. “La forma de viajar ha cambiado, la gente decide a último momento y no hace reservas”, señalaron.
El Senado aprobó cambios en la ley de licencia por maternidad o paternidad adoptiva
Según se explicó, el texto anterior restringía la posibilidad de gozar licencia por adopción al personal masculino que fuese viudo, divorciado o soltero. “Limita y atenta contra el principio de igualdad ante la ley”, indicaron.
La cría del Caballo Peruano de Paso fue declarada patrimonio cultural inmaterial de la provincia
La Cámara de Senadores salteña dio sanción definitiva al proyecto de ley que declara patrimonio cultural inmaterial a esta actividad. Salta es una plaza reconocida en la materia.