“No les tengo miedo”: Chuchuy sobre los concejales libertarios que asumirán
La concejal afirmó que no teme la llegada del nuevo bloque y pidió responsabilidad en el debate. Por otro lado, justificó el aumento del estacionamiento basado en la proyección inflacionaria.
La concejal capitalina Eliana Chuchuy marcó posición frente a la futura integración del Concejo Deliberante con ediles libertarios y aseguró que no teme su llegada. Sostuvo que espera “seriedad, respeto y compromiso” de parte de los nuevos representantes, al tiempo que defendió la actualización del estacionamiento medido que llevará la tarifa a $700 para autos y $300 para motos desde enero.
En Agenda Abierta, Chuchuy fue categórica: “En absoluto tengo miedo. Estoy esperando que se sumen quienes fueron elegidos para que juntos empecemos a trabajar en lo que la ciudad necesita”. La edil llamó a los nuevos concejales libertarios a involucrarse en los temas que preocupan a los vecinos y remarcó que la capital tiene un plan de obra pública en marcha que requiere gestión conjunta ante Nación, Provincia y el ámbito privado.
Así, insistió en que está dispuesta a trabajar con todos los bloques, pero reclamó madurez y altura en el debate: “Espero que nos centremos en la construcción de la ciudad que queremos. Con seriedad en los temas y respeto. Van a encontrar en mí una compañera de trabajo que va a marcar prioridades, siempre dentro del marco del respeto”.
Por otro lado, Chuchuy explicó que la actualización de $100 del estacionamiento medido responde a la proyección inflacionaria para los primeros meses del año y al cálculo del IPC: “Debemos legislar para el 100% de la sociedad, no solo para un sector”, afirmó.
La concejal contó que el Concejo escuchó a los permisionarios —que pedían un aumento más alto—, pero advirtió que también debía contemplarse el impacto para quienes usan diariamente el espacio público. “Por la cifra que proponían los permisionarios, era una situación elevada. Esto afecta a quienes dejan sus vehículos por horas durante su jornada laboral”, enfatizó.
Recordó además que los permisionarios cuentan con autorización municipal para cumplir una función social y que muchos perciben otros ingresos. “No estamos alejándonos de la realidad, estamos volviendo a un valor que incluso proyecta un poco más que la inflación estimada”, aclaró.
Te puede interesar
Advierten que el Presupuesto 2026 podría quedar corto frente a la inflación
El diputado provincial, Matías Monteagudo, alertó que el incremento previsto podría ser insuficiente. También señaló la escasez de obras públicas nacionales para el año próximo.
Acuerdo con EE.UU.: “Es una desigualdad absoluta”, advierten
Guillermo Martinelli afirmó que la apertura importadora afecta a la industria local y que el nuevo marco de entendimiento con Estados Unidos es desigual.
Martinelli: “Es una falacia pensar que una reforma laboral va a dar más trabajo”
El abogado laboralista y exdiputado provincial Guillermo Martinelli cuestionó los cambios introducidos por la Ley Bases y afirmó que no lograron reducir la informalidad.
Cristina Kirchner, con visitas restringidas tras el encuentro no autorizado
El Tribunal Oral Federal 2 redujo la frecuencia y cantidad de ingresos a su domicilio tras detectar que economistas ingresaron sin aval grupal.
Caso ANDIS: Spagnuolo enfrenta su primera indagatoria y denuncia “operación con IA”
El ex funcionario llega a Comodoro Py para explicar los audios que revelaban un supuesto sistema de coimas en compras para el programa Incluir Salud.
Media sanción al Presupuesto Provincial 2026
En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto de Presupuesto 2026 enviado por el Ejecutivo salteño.