Política Por: Agustina Tolaba17/11/2025

Villada reclamó un “corte bien federal” en el Congreso

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.

Por Aries, el ministro de Gobierno de Salta, Ricardo Villada, aseguró que la Provincia seguirá promoviendo la conformación de un espacio legislativo con identidad federal que no responda ni al oficialismo nacional ni al kirchnerismo. Sostuvo que es necesario “equilibrar la grieta” y garantizar voces que representen con firmeza a las provincias en el Congreso.

“Estamos convencidos de que es necesario un corte bien federal dentro del Congreso”, afirmó Villada, al señalar que en la arena legislativa se consolidaron dos polos claros: uno alineado al presidente de la Nación y otro al sector que conduce Cristina Fernández de Kirchner. Frente a ese escenario, indicó que Salta —a través del frente Primero los Salteños— impulsa una tercera vía que priorice los intereses provinciales.

Aseguran que “el Gobierno abrió una nueva etapa de diálogo"

El ministro recordó que el armado comenzó en 2023 con el bloque de Innovación Federal en Diputados, y que hoy continúa ampliándose con el diálogo permanente entre gobernadores y legisladores de distintos distritos. “Ya se viene trabajando con Misiones, Río Negro, Catamarca, Tucumán y otras provincias”, precisó.

Villada destacó además el rol del gobernador Gustavo Sáenz, a quien calificó como una figura “fortalecida” tras las últimas elecciones. “Tiene un protagonismo muy grande en esta construcción”, señaló, y confirmó que el mandatario mantiene reuniones con dirigentes nacionales para avanzar en este objetivo.

El ministro también remarcó que el nuevo mapa legislativo ofrece una oportunidad para consolidar esta agenda. “Antes Salta tenía dos senadores marcadamente kirchneristas y uno muy cercano a La Libertad Avanza. Hoy la realidad es distinta: Flavia (Royón) va a expresar una voz que no es solo de Salta, sino de muchas provincias”, aseguró.

Villada confía en la aprobación del Presupuesto Nacional 2026: “Es clave para darle certeza al país”

Sobre el clima político nacional, Villada planteó que cada vez más legisladores entienden que el país necesita una estrategia de desarrollo basada en el federalismo. En esa línea, valoró la participación de Sáenz en la Conferencia Industrial de la UIA, donde compartió panel con el gobernador Rogelio Frigerio. Dijo que sus planteos sobre industria y desarrollo “recibieron un fuerte respaldo del sector empresarial”.

Villada advirtió, además, sobre la preocupación por la “invasión de productos importados” que afecta a la industria nacional y, por extensión, al empleo. Sostuvo que una representación federal robusta permitiría defender con mayor fuerza estas problemáticas.

“El objetivo es que haya voces que expresen los intereses de las provincias y defiendan esta asimetría que existe entre Nación y provincias”, concluyó el ministro.

Te puede interesar

Milei viajará a Washington para el sorteo del Mundial 2026

El presidente argentino participará de la ceremonia el 5 de diciembre y se reencontrará con Donald Trump en la capital estadounidense.

Leandro Zdero visita Casa Rosada en busca de consensos con Nación

El gobernador chaqueño es recibido por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Hará lo propio Alberto Weretilneck.

El embajador en EE.UU. cruzó a la oposición por críticas al pacto comercial: “¿Cómo puede ser malo?”

Oxenford cuestionó las críticas del gobierno bonaerense y destacó que el acuerdo abrirá el mercado estadounidense a la carne argentina, beneficiando especialmente a las provincias productoras.

Aseguran que “el Gobierno abrió una nueva etapa de diálogo"

El ministro de Gobierno salteño destacó el cambio de actitud política de Milei tras las elecciones y celebró que Nación y provincias estén retomando el diálogo: “No se puede gobernar en soledad”.

Cambios en el gabinete: Villada señaló que se busca “mejorar la gestión con una estructura más ágil”

El ministro de Gobierno dijo la Provincia ya funciona con una estructura compacta y los retoques se enfocarán en secretarías para acelerar decisiones.

Villada confía en la aprobación del Presupuesto Nacional 2026: “Es clave para darle certeza al país”

El ministro remarcó que avanzar en la sanción del Presupuesto permitirá un alivio financiero: “Es muy beneficioso para todos, porque muchas provincias tienen deudas en dólares”.