Salud Por: Ivana Chañi15/11/2025

Cómo pedir reintegros en el IPS: requisitos y pasos clave

El Instituto Provincial de Salud detalló el procedimiento para afiliados que deban gestionar reintegros por consultas y prestaciones ambulatorias realizadas con profesionales del Círculo Médico. Los prestadores con convenio directo continúan trabajando con normalidad.

El Instituto Provincial de Salud de Salta informó a sus afiliados el instructivo actualizado para tramitar reintegros por prestaciones médicas realizadas fuera de los prestadores directos. La aclaración fue comunicada en declaraciones en Aries FM 91.1, donde remarcaron que los profesionales con convenio directo con el organismo continúan brindando atención con normalidad y sin necesidad de reintegros.

El procedimiento se aplicará únicamente para quienes se atiendan con profesionales agrupados en el Círculo Médico de Salta, y se dividirá en dos modalidades: consultas médicas y prestaciones ambulatorias. En ambos casos, los reintegros serán acreditados en la cuenta bancaria del titular.

Los afiliados deberán presentarse exclusivamente en la sede central del IPS, ubicada en Mitre 355, sector Emisión de Órdenes (Cajas), de lunes a viernes de 7.30 a 20.30, con la documentación correspondiente.

Intrusismo en nutrición: el Colegio de Graduados de Salta llama a denunciar a coach e influencers

1. Consultas médicas

  • Factura o recibo emitido por el profesional, con nombre del paciente y descripción de la prestación, cumpliendo la normativa fiscal vigente.
  • Constancia de CBU del afiliado titular.

El organismo recordó que no se aceptan billeteras electrónicas.

2. Prestaciones ambulatorias

  • Prescripción médica.
  • Bono de autorización de prácticas (que debe gestionarse previamente en Mitre 355).
  • Informe médico de la prestación realizada.
  • Factura o recibo correspondiente, con los datos del paciente y descripción del servicio.
  • Constancia de CBU del titular, sin posibilidad de presentar billeteras virtuales.

Para consultas adicionales, el IPS habilitó los contactos por WhatsApp 3874060106 y 3872280676.

Te puede interesar

Alertan en Salta por suplementos y dietas de moda

Nutricionistas del Colegio de Graduados en Nutrición de Salta advirtieron que suplementos y planes alimentarios deben ser indicados por profesionales. Alertan que las dietas de moda y consejos de redes sociales pueden agravar trastornos alimentarios, sobre todo en jóvenes.

Intrusismo en nutrición: el Colegio de Graduados de Salta llama a denunciar a coach e influencers

El Colegio de Graduados en Nutrición de Salta lanzó una campaña para visibilizar el intrusismo profesional. Alertan por recomendaciones de alimentación y suplementos realizadas por profesores de gimnasios, coach e influencers sin título habilitante, y explican cómo y dónde denunciarlos.

Alimentación para la diabetes: recomiendan evitar recetas rebuscadas y centrarse en lo práctico y barato

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la chef especializada, Luly López Arias, resaltó la importancia de organizar las comidas de manera sencilla y saludable, priorizando vegetales y preparaciones fáciles que se puedan planificar para toda la semana.

Incorporaron nuevos sillones para diálisis y se refuncionalizó el sector en el Hospital Oñativia

Así, el servicio incrementa su capacidad, sumando 72 nuevos cupos para pacientes crónicos. La inversión supera los 600 millones de pesos.

Alertan por el aumento de casos de diabetes a temprana edad: “Es la nueva pandemia silenciosa”

En las últimas décadas los casos no dejaron de crecer y hoy la enfermedad aparece incluso en niños y adolescentes por el sedentarismo y la obesidad.

La Academia de Medicina se opuso a la hormonización y cirugías en menores de 18

La institución se pronunció contra bloqueadores hormonales, cirugías y terapias de transición para menores de 18 años, y advirtió sobre riesgos físicos y psicológicos.