Alimentación para la diabetes: recomiendan evitar recetas rebuscadas y centrarse en lo práctico y barato
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la chef especializada, Luly López Arias, resaltó la importancia de organizar las comidas de manera sencilla y saludable, priorizando vegetales y preparaciones fáciles que se puedan planificar para toda la semana.
El 14 de noviembre es el Día Mundial de la Diabetes, fecha instituida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Diabetes, como una jornada de concientización y difusión masiva de los factores de riesgo y tratamientos de la enfermedad.
La diabetes es una afección crónica vinculada íntimamente con la alimentación y es prevenible con la incorporación de hábitos saludables.
“Cuando hablamos de alimentación saludable, cocina sana, estamos hablando en realidad de la forma en que todos deberíamos alimentarnos. El ABC, el punto fundamental, está en la organización”, expresó la chef especializada en cocina para patologías, Luly López Arias, en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries.
En esa línea recomendó preparar con antelación los alimentos que faciliten su preparación y consumo para toda la semana.
“En el tiempo libre, te organizás en hacer las compras, en preparar tu heladera o tu freezer con las cosas que realmente vas a necesitar y que son saludables. Las preparas, las cortas distintas maneras, de modo que sirvan para un salteado, para un guiso, y las podemos frizar. Nos va a durar toda la semana y un poco más”, instruyó.
Puntualizando en la patología de diabetes, prediabetes o personas con antecedentes de obesidad, recomendó la consulta con el médico y un nutricionista, y aunque destacó la importancia de evitar los hidratos de carbono, recomendó su consumo medido, acompañado de vegetales.
“Cuantos más vegetales crudo, mejor, porque mantienen toda la fibra y eso ayuda a que la glucosa tenga cierta nivelación en el organismo. Hoy está muy en auge el bajar el tema de las harinas, porque hay inflamaciones en los intestinos, porque te ayudan a bajar de peso. Yo siempre recomiendo que antes de dejar los alimentos, consultemos con nuestro médico, con nuestro nutricionista”, insistió.
Finalmente, López recomendó “no buscar productos o recetas rebuscadas, porque eso nos lleva a morir en el intento, tenemos que buscar cosas prácticas, fáciles, que no sean caras, que nos lleven a resolver y que gusten a todos en la casa”.
Te puede interesar
Incorporaron nuevos sillones para diálisis y se refuncionalizó el sector en el Hospital Oñativia
Así, el servicio incrementa su capacidad, sumando 72 nuevos cupos para pacientes crónicos. La inversión supera los 600 millones de pesos.
Alertan por el aumento de casos de diabetes a temprana edad: “Es la nueva pandemia silenciosa”
En las últimas décadas los casos no dejaron de crecer y hoy la enfermedad aparece incluso en niños y adolescentes por el sedentarismo y la obesidad.
La Academia de Medicina se opuso a la hormonización y cirugías en menores de 18
La institución se pronunció contra bloqueadores hormonales, cirugías y terapias de transición para menores de 18 años, y advirtió sobre riesgos físicos y psicológicos.
Se confirmó una muerte por Hantavirus en el Norte provincial
Se trata de un hombre de 40 años que ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció. Se activó el protocolo de vigilancia epidemiológica en Mosconi.
Gripe en Salta: Casi seis mil casos son en niños de 2 a 9 años
Los niños de 2 a 9 años, con 5935 casos, y los adultos de 35 a 64 años, con 5411 positivos, constituyen las franjas etarias más afectadas, representando el 51,2% del total de diagnosticados.
Salta refuerza la vacunación contra el sarampión en escuelas y casa por casa
Salta alcanza alrededor del 72% de cobertura en la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión. El Ministerio de Salud apunta a superar el 90% antes de fin de año y pidió a las familias revisar los carnets infantiles.