Sociedad Por: Agustina Tolaba11/11/2025

Vendedores del Mercado San Miguel aprenden inglés para recibir mejor a los turistas

Gracias a la escuela del mercado, los puesteros mejoran su comunicación con visitantes extranjeros y amplían sus oportunidades. “Nos da herramientas y también esperanza”, aseguraron.

El Mercado San Miguel sigue siendo mucho más que un lugar de compras: es el reflejo de la identidad salteña, un punto de encuentro donde el trabajo artesanal y la educación se entrelazan cada día.

“Gracias a la escuelita que tenemos acá dentro del mercado estamos recibiendo clases de inglés, y eso nos ayuda un montón para saludar, compartir e intercambiar con los turistas”, contó a Un mercado a puertas abiertas, una vendedora rodeada de ruanas, chales y tejidos en telar de lana de llama. “Nos enseñan cosas básicas como los precios o los buenos días, y eso nos da más confianza para atenderlos mejor. Estamos muy agradecidos al Ministerio y al mercado por darnos esta posibilidad”, agregó.

Pese a las dificultades, el espacio educativo sigue activo. “Nos habían donado pupitres, pizarrones y las banderas de ceremonia, pero se perdieron. Ojalá algún día las devuelvan, porque hacen mucho a la dignidad y la tradición de la escuela”, expresó con emoción. Además, destacó que allí también aprenden recetas autóctonas: “Nos enseñan a hacer empanadillas, pan de Navidad y otras cosas lindas que nos ayudan a mantener vivas nuestras costumbres”.

“Escuela para padres”: la propuesta de Educación para prevenir la trata y explotación sexual de menores en Salta

En otro pasillo del mercado, un vendedor de productos regionales, ubicado en el local 8A, muestra con orgullo sus ponchos, rastras y fajas. “Tenemos ponchos salteños desde 25.000 hasta 55.000 pesos, según el tamaño. Todos son hechos en Argentina, algunos en Córdoba y otros en Santa Fe”, detalló mientras acomodaba los tejidos sobre el mostrador.

“El salteño tiene que tener su poncho en la casa, el gaucho siempre viene y renueva el suyo. Algunos lo pierden también, así que hay que cuidar el poncho”, comentó entre risas. Además, explicó que las fajas tradicionales también son muy buscadas: “Tengo fajas negras y de Argentina; las más chicas salen 8.000 y las más anchas, de 11 centímetros, 15.000 pesos”.

Ambos coinciden en que el turismo está regresando y que las herramientas aprendidas en la escuelita ayudan a comunicarse mejor con los visitantes. “Es un orgullo ver cómo el mercado sigue creciendo, con la misma esencia de siempre, pero mirando al futuro”, resumió la vendedora mientras preparaba otra ruana para una clienta extranjera.

Te puede interesar

Creció el consumo de fármacos para dormir y advierten sobre los riesgos de automedicarse

La venta de hipnóticos y sedantes subió 7% durante los primeros meses del año en Argentina. Los especialistas alertan por los peligros asociados al uso sin indicación médica y sus efectos sobre la salud.

“No hay tecnología que iguale la emoción de un libro”: la reflexión de una librera salteña

En el Día de las Librerías, Ana Benedetti reivindicó el valor del papel y la experiencia sensorial de leer más allá de las pantallas.

Cristian Castro y Mariela Sánchez: del casamiento anunciado al escándalo en Mendoza

A solo cuatro días de dejar la casa que compartían, el cantante fue visto paseando con otra mujer. Mariela rompió el silencio: “Estoy muy triste, me enteré por los medios”.

Sumeia Jadur: profesionalismo, alegría y una nueva etapa en Aries FM

La reconocida locutora y periodista Sumeia Jadur se pondrá al frente de "Feliz Verano" a partir del 1º de diciembre. El programa, el más escuchado de la temporada estival, regresará con una propuesta renovada.

Wanda Nara incomodó a Maxi López en plena gala de MasterChef

La conductora aprovechó el desafío culinario para recordar su pasado con el exfutbolista, quien no se quedó atrás y retrucó con ironía: “Yo me llevé la peor parte, la medieval”.

Portal 11/11: la fecha clave para manifestar tus deseos al universo

Este martes 11 de noviembre se abre el Portal 11/11, una fecha considerada en la espiritualidad y numerología como uno de los días de mayor energía del año.