Política Por: Ivana Chañi10/11/2025

"Ley Nicolás": Salta debatirá la adhesión para mejorar la atención médica

El proyecto busca que la provincia se adhiera a la Ley Nacional N° 27.797, conocida como “Ley Nicolás”, que promueve una asistencia sanitaria segura y de calidad. La iniciativa prevé su tratamiento este martes en la sesión ordinaria de la Cámara baja.

La Cámara de Diputados de Salta se apresta a debatir este martes un proyecto de ley que propone la adhesión de la provincia a la Ley Nacional N° 27.797 de Calidad y Seguridad Sanitaria, conocida como “Ley Nicolás”.

La iniciativa, registrada bajo el expediente 91-53.164/25, fue presentada por un amplio grupo de legisladores del bloque Gustavo Sáenz Conducción, encabezados por Esteban Amat Lacroix, y cuenta con la firma de más de treinta diputados.

El proyecto aún no cuenta con dictamen de las comisiones de Salud, Hacienda y Presupuesto y Legislación General, pero se espera que sea tratado directamente en el recinto.

La Ley Nacional N° 27.797 tiene por objeto garantizar el derecho a una asistencia sanitaria de calidad y segura, centrada en las personas y las comunidades. Su creación se inspiró en el caso de Nicolás, un joven que falleció en 2017 a causa de un diagnóstico errado, lo que impulsó la sanción de la norma.

Diputados tratarán la prórroga de la emergencia sociosanitaria en el norte salteño

El marco legal busca reducir daños evitables, estandarizar procesos de atención médica y proteger tanto a los pacientes como a los equipos de salud, estableciendo protocolos de actuación, auditorías, autoevaluaciones y planes de capacitación permanente.

Además, la ley dispone la creación de un Registro Unificado de Eventos Centinela (RUDEC) para registrar los incidentes sanitarios y los resultados de las investigaciones sobre errores médicos, con el fin de mejorar la calidad y seguridad del sistema.

De aprobarse la adhesión, Salta deberá adaptar su normativa y sus instituciones sanitarias —tanto públicas como privadas— a los estándares nacionales de calidad y seguridad en la atención médica.

Te puede interesar

El Gobierno apura el desguace de Nucleoeléctrica: centrales nucleares con el cartel de remate

El oficialismo sigue al pie de la letra la receta del FMI y pone a la venta parte de la compañía estatal que gestiona Embalse, Atucha I y II. “Nos están llevando al subdesarrollo”, dicen los especialistas.

Congreso: la comisión cerró la investigación por Libra y presentará el informe final el 18 de noviembre

Diputados encontraron, según relató el diputado Juan Marino, indicios que “refuerzan la hipótesis de que el presidente Milei habría incurrido en mal desempeño en el uso de sus atribuciones”.

Evangélicos amplían su representación en el Congreso y se ilusionan con impulsar su agenda social

Con dos senadoras y siete diputados, ganan peso para imponer su agenda: la defensa de la familia tradicional, la revisión de la ley del aborto, cambios en educación sexual y una reforma de la ley de salud mental

Piden a Nación control aéreo y derribo de vuelos ilegales en la frontera salteña

La iniciativa solicita al Poder Ejecutivo Nacional aplicar medidas de protección del espacio aéreo en zonas fronterizas, incluyendo el Sistema de Defensa Aeroespacial para neutralizar aeronaves hostiles.

Diputados tratarán la prórroga de la emergencia sociosanitaria en el norte salteño

El proyecto enviado por el Poder Ejecutivo busca extender por 180 días el estado de emergencia sociosanitaria vigente en los tres departamentos del norte provincial. La iniciativa será tratada este martes en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados.

Intendentes respaldan la reelección de Sáenz: “La mayoría piensa lo mismo”, dijo Moisés

El presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, afirmó que la mayoría de los jefes comunales sigue con la postura de impulsar un nuevo periodo para el gobernador Gustavo Sáenz.