Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”
El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.
El sindicalista Octavio Argüello aseguró que la conducción de la CGT dará un “rechazo total” a los cambios propuestos por el Gobierno en materia laboral. “Esto no es modernización ni reforma, es flexibilización laboral”, advirtió, al sostener que las iniciativas “buscan destruir derechos de los trabajadores y el modelo sindical argentino”.
El dirigente adelantó que la central intensificará el trabajo político y parlamentario —“hablando legislador por legislador”— y que no abandonará la calle si el proyecto avanza. “La única lucha que se pierde es la que se abandona”, remarcó en Derechos del Mundo del Trabajo, por Aries.
Sobre el escenario interno, Argüello valoró que la CGT haya logrado unidad por cuatro años mediante un congreso “democrático”. Señaló que esa cohesión será clave para enfrentar políticas que “pretenden dividir a los trabajadores”.
El camionero también llamó a interpelar a los jóvenes en un mundo del trabajo atravesado por tecnología y nuevas modalidades: “Aggiornarse sí, perder derechos no. Las flexibilizaciones de los ‘90 solo trajeron precarización y desempleo”, dijo.
Te puede interesar
La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”
Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.
Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja
El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.
Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe
El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.
Patricia Bullrich será la jefa del bloque de La Libertad Avanza en el Senado
La ministra de Seguridad asumirá el liderazgo del oficialismo en la Cámara alta desde el 10 de diciembre. Tendrá la tarea de articular acuerdos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.
Fentanilo: seis meses después, confirman que el anestésico adulterado provocó 173 muertes
La investigación judicial determinó que las bacterias halladas en los lotes contaminados causaron infecciones fatales. Hay 14 procesados y seis detenidos por adulteración de medicamentos.
El Gobierno postergó las negociaciones por la Corte Suprema y los juzgados federales
La Casa Rosada definió que el tema no se debatirá durante las sesiones extraordinarias. La prioridad oficial será el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.