Argentina28/10/2025

Ajuste en Ualá: 110 trabajadores argentinos quedan fuera

a fintech ajusta su estructura regional por automatización de tareas y busca mayor eficiencia, afectando principalmente a su personal en Argentina.

La fintech Ualá despidió a 135 empleados en América Latina, de los cuales 110 corresponden a la Argentina. La medida, que representa el 8% de su plantilla regional, fue confirmada por la compañía en un comunicado en el que explicó que el objetivo es “una mayor eficiencia regional y producto de la automatización de tareas”.

Desde la empresa aclararon que el recorte fue transversal y no se concentró en un área específica. A los trabajadores desvinculados se les ofrecieron “acuerdos de salida que superan los requisitos legales”. Según el comunicado, la decisión busca “mejorar el posicionamiento” de la compañía en un mercado “cada vez más dinámico y competitivo”.

El ajuste se produce menos de un año después de otro movimiento similar. En mayo de 2024, Ualá había reducido un 9% de su plantilla, unos 140 empleados, en el marco de una “optimización operativa” que afectó a las operaciones en Argentina, México y Colombia. Aquella vez, la empresa justificó los despidos en la duplicación de funciones tras la compra de firmas como Wilobank, ABC Capital, Empretienda y Ceibo Créditos.

La fintech aseguró ahora que no prevé nuevas rondas de despidos y que el proceso responde a la automatización de tareas y la necesidad de ajustar su estructura regional. Sin embargo, la medida llega en un contexto económico adverso, con caída del consumo y tasas de interés altas que impactan de lleno en el ecosistema fintech.

Alerta máxima en el Caribe por el huracán Melissa

En el mercado apuntan a que la reestructuración busca preservar márgenes operativos luego de un ciclo de fuerte expansión y aumento de costos. “No hubo un área particularmente afectada; se trata de un proceso integral de eficiencia”, remarcaron desde la firma.

Ualá cuenta con cerca de 1.000 empleados en el país y oficinas en el barrio porteño de Palermo, inauguradas en septiembre pasado con la presencia del presidente Javier Milei, durante la ampliación de su ronda de inversión Serie E liderada por Allianz X.

La decisión contrasta con la reciente inyección de capital de u$s66 millones recibida en marzo, que elevó la ronda Serie E a u$s366 millones y la valuación de la empresa a u$s2.816 millones. En esa etapa, se incorporó TelevisaUnivision como nuevo socio estratégico, con foco en consolidar la expansión en Argentina, México y Colombia.

Con información de C5N

Te puede interesar

Martinelli: “La reforma laboral abre un panorama sombrío para los trabajadores”

El abogado laboralista y exlegislador provincial advirtió que las medidas impulsadas por el Gobierno implican “un retroceso histórico” en los derechos laborales.

Elecciones 2025: Estas provincias todavía podrían cambiar de ganador en el recuento final

A pesar de la ventaja inicial de La Libertad Avanza, distritos como Buenos Aires, Chaco y La Pampa tienen diferencias tan ajustadas que el escrutinio definitivo puede modificar el resultado.

Autos eléctricos sin arancel: el Gobierno define el cupo 2026 para importar vehículos híbridos

Del total, 25.000 unidades se asignarán a fabricantes nacionales y 25.000 a importadores. Además, se prevé reasignar unas 10.000 unidades del programa 2025, a empresas que no cumplieron los plazos de entrega.

Tiene tres años, una sonrisa contagiosa y sueña con una familia

El Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de Salta lanzó una convocatoria para personas o familias de todo el país que deseen brindar un hogar a un pequeño de 3 años.

Jubilados: Se oficializó el bono extraordinario de $70 mil

El Gobierno oficializó, mediante el Decreto 771/2025, el pago de un bono de $70.000 para jubilados y pensionados en noviembre. Con esta suma, el haber mínimo del mes alcanzará los $403.052.

Feriado puente: Es oficial el fin de semana largo XL de noviembre

El próximo fin de semana XL ya es oficial en el calendario nacional. Será en noviembre e incluirá cuatro días de descanso, gracias a la combinación de un feriado y un día no laborable con fines turísticos.