Argentina Por: Agustina Tolaba28/10/2025

Martinelli: “La reforma laboral abre un panorama sombrío para los trabajadores”

El abogado laboralista y exlegislador provincial advirtió que las medidas impulsadas por el Gobierno implican “un retroceso histórico” en los derechos laborales.

Por Aries, el abogado laboralista y exlegislador provincial Guillermo Martinelli cuestionó duramente los alcances de la reforma laboral que el Gobierno nacional busca profundizar, al advertir que las medidas implican “un retroceso histórico en materia de derechos laborales” y que podrían “llevarnos de nuevo al conchabo de la época colonial”.

“En materia laboral hay que tener presente que el sistema internacional establece que no puede haber retroceso en los derechos de los trabajadores, al contrario, deben ser progresivos y en su favor. Esta política que se implementó con la Ley Bases va en sentido contrario”, sostuvo Martinelli.

El exlegislador señaló que, a partir de la nueva normativa, “el trabajo en negro dejó de estar sancionado” y que la ley “permite validar la informalidad con derechos superficiales y temporales”. “Por eso hoy hay tanta informalidad. Lo que buscan ahora es convalidarla, institucionalizarla”, agregó.

Milei elogió a su hermana Karina: “Fue la única que creyó que podíamos ganar en Buenos Aires”

Martinelli advirtió que el panorama que se abre “es sombrío para los trabajadores”, con un sistema que distinguirá entre empleados antiguos —“con topes en los aumentos de sueldo”— y nuevos trabajadores “sin estabilidad ni indemnización”.

“Estamos volviendo al conchabo de los españoles de la colonia, donde la persona debía trabajar 12 horas por día y recién después se consideraban horas extras, sin salario mínimo ni derechos garantizados. Es una situación anterior a mediados del siglo pasado”, describió.

Finalmente, el abogado sostuvo que la política económica y laboral del Gobierno “solo profundiza la desigualdad”. “Los proyectos del Gobierno me están dando la razón: 70% pobres y 30% ricos. Así va a ser si seguimos por este camino”, concluyó.

Te puede interesar

Elecciones 2025: Estas provincias todavía podrían cambiar de ganador en el recuento final

A pesar de la ventaja inicial de La Libertad Avanza, distritos como Buenos Aires, Chaco y La Pampa tienen diferencias tan ajustadas que el escrutinio definitivo puede modificar el resultado.

Autos eléctricos sin arancel: el Gobierno define el cupo 2026 para importar vehículos híbridos

Del total, 25.000 unidades se asignarán a fabricantes nacionales y 25.000 a importadores. Además, se prevé reasignar unas 10.000 unidades del programa 2025, a empresas que no cumplieron los plazos de entrega.

Tiene tres años, una sonrisa contagiosa y sueña con una familia

El Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de Salta lanzó una convocatoria para personas o familias de todo el país que deseen brindar un hogar a un pequeño de 3 años.

Ajuste en Ualá: 110 trabajadores argentinos quedan fuera

a fintech ajusta su estructura regional por automatización de tareas y busca mayor eficiencia, afectando principalmente a su personal en Argentina.

Jubilados: Se oficializó el bono extraordinario de $70 mil

El Gobierno oficializó, mediante el Decreto 771/2025, el pago de un bono de $70.000 para jubilados y pensionados en noviembre. Con esta suma, el haber mínimo del mes alcanzará los $403.052.

Feriado puente: Es oficial el fin de semana largo XL de noviembre

El próximo fin de semana XL ya es oficial en el calendario nacional. Será en noviembre e incluirá cuatro días de descanso, gracias a la combinación de un feriado y un día no laborable con fines turísticos.