Autos eléctricos sin arancel: el Gobierno define el cupo 2026 para importar vehículos híbridos
Del total, 25.000 unidades se asignarán a fabricantes nacionales y 25.000 a importadores. Además, se prevé reasignar unas 10.000 unidades del programa 2025, a empresas que no cumplieron los plazos de entrega.
La Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía avanza con la etapa final del proceso de adjudicación del cupo de 50.000 vehículos eléctricos e híbridos que podrán ingresar al país durante 2026 sin el arancel extrazona del 35%, una medida que busca abaratar los precios y fomentar la movilidad sustentable.
Aunque la recepción de ofertas cerró el 16 de octubre, las autoridades ultiman detalles antes de anunciar qué terminales e importadores accederán al beneficio.
El Gobierno definirá en los próximos días el cupo 2026 para importar autos híbridos y eléctricos sin arancel
El régimen, que exige un precio máximo de u$s16.000 FOB por unidad, recibió una demanda que duplicó el cupo disponible, lo que obligará al Gobierno a aplicar criterios combinados de selección, teniendo en cuenta el valor declarado y la fecha estimada de arribo de cada modelo.
Aunque la recepción de ofertas cerró el 16 de octubre, las autoridades ultiman detalles antes de anunciar qué terminales e importadores accederán al beneficio.
Del total, 25.000 unidades se asignarán a fabricantes nacionales y 25.000 a importadores. Además, se prevé reasignar unas 10.000 unidades del programa 2025, correspondientes a empresas que no cumplieron los plazos de entrega.
Esta licitación forma parte de la estrategia oficial para consolidar un parque automotor más eficiente y con menor impacto ambiental en la Argentina.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Martinelli: “La reforma laboral abre un panorama sombrío para los trabajadores”
El abogado laboralista y exlegislador provincial advirtió que las medidas impulsadas por el Gobierno implican “un retroceso histórico” en los derechos laborales.
Elecciones 2025: Estas provincias todavía podrían cambiar de ganador en el recuento final
A pesar de la ventaja inicial de La Libertad Avanza, distritos como Buenos Aires, Chaco y La Pampa tienen diferencias tan ajustadas que el escrutinio definitivo puede modificar el resultado.
Tiene tres años, una sonrisa contagiosa y sueña con una familia
El Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de Salta lanzó una convocatoria para personas o familias de todo el país que deseen brindar un hogar a un pequeño de 3 años.
Ajuste en Ualá: 110 trabajadores argentinos quedan fuera
a fintech ajusta su estructura regional por automatización de tareas y busca mayor eficiencia, afectando principalmente a su personal en Argentina.
Jubilados: Se oficializó el bono extraordinario de $70 mil
El Gobierno oficializó, mediante el Decreto 771/2025, el pago de un bono de $70.000 para jubilados y pensionados en noviembre. Con esta suma, el haber mínimo del mes alcanzará los $403.052.
Feriado puente: Es oficial el fin de semana largo XL de noviembre
El próximo fin de semana XL ya es oficial en el calendario nacional. Será en noviembre e incluirá cuatro días de descanso, gracias a la combinación de un feriado y un día no laborable con fines turísticos.