Biella planteó límites al apoyo al Gobierno nacional y defendió la agenda salteña
El candidato a diputado nacional de Primero los Salteños, Bernardo Biella, aseguró que no votará proyectos que afecten los intereses de Salta.
En la recta final de la campaña electoral, Bernardo Biella, candidato a diputado nacional por Primero los Salteños, reafirmó su compromiso de defender los intereses provinciales en el Congreso. En diálogo con Día de Miércoles, sostuvo que su voto “no acompañará ninguna iniciativa que perjudique a Salta”.
Biella fue crítico con la “obediencia de vida” de algunos legisladores que, según afirmó, priorizan acuerdos políticos por sobre las necesidades de la provincia. “Todo acompañamiento tiene un límite. Yo voy como legislador de los salteños, no del Gobierno nacional”, enfatizó.
Consultado sobre las reformas que impulsa el Ejecutivo —laboral, jubilatoria y tributaria—, Biella consideró que deben analizarse “a fondo y con una mirada federal”. Propuso avanzar en una reforma laboral que incentive la contratación de trabajadores y brinde seguridad al empleador y al empleado.
Respecto de la edad jubilatoria, el candidato planteó la posibilidad de replicar a nivel nacional el esquema de las cajas profesionales salteñas, que permite extender la actividad de manera optativa: “No estoy en contra de que se trabaje más años, siempre que sea voluntario y que esos aportes se traduzcan en una jubilación más digna”.
Biella también adelantó su intención de sostener el vínculo con intendentes, concejales y legisladores del interior mediante reuniones mensuales rotativas. “Los diputados somos referentes de personas, familias y comunidades, no de partidos políticos. Mi compromiso es seguir recorriendo y escuchando a los salteños”, expresó.
Finalmente, destacó el trabajo legislativo realizado en la Cámara de Diputados provincial, donde su bloque “Salta Independiente” fue —según aseguró— el segundo con mayor cantidad de proyectos presentados. “Nunca dejé mi consultorio y no pienso dejarlo. El contacto con la gente es lo que te da sentido para legislar”, concluyó.
Te puede interesar
Fuerza Patria cierra campaña en el conurbano con Kicillof, Massa y Taiana
Sin un acto único, el peronismo bonaerense apostó a la estrategia territorial y de redes, con foco en explicar la Boleta Única Papel y reforzar la unidad frente a La Libertad Avanza.
Kicillof respaldó a Cristina y criticó la Boleta Única de Papel
El gobernador bonaerense defendió la necesidad de construir una alternativa política con representatividad y cuestionó la implementación de la BUP, señalando que “nadie sabe cómo se usa”.
Archivaron la causa del ataque a la camioneta y Urtubey se quejó: “Nunca vi algo igual”
El candidato a senador por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó el fallo que archivó la causa por el presunto ataque a la camioneta en la que viajaba.
Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia
El titular de la cartera de Justicia de la Nación dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.
Escudero llamó a la conciencia: “Se está eligiendo a quienes van a cambiar las reglas del juego”
La exsenadora destacó la importancia de los comicios de este domingo y sostuvo que la falta de rumbo en el Ministerio de Economía y la timba financiera afectan seriamente la economía argentina.
Godoy advirtió que la política se vació de ideas y se entregó a las redes
El ex presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Godoy, sostuvo que “Milei convirtió el caos en una virtud” y advirtió que “hoy los políticos no convencen con ideas, sino con títulos”.