Política Por: Ivana Chañi22/10/2025

Flavia Royón va al Senado con un proyecto de producción y empleo para Salta

La candidata a senadora nacional por Primero los Salteños, espacio que impulsa el gobernador Gustavo Sáenz, aseguró que defenderá una agenda federal basada en producción, empleo, educación y seguridad.

Flavia Royón, candidata a senadora nacional por Primero los Salteños afirmó en Pasaron Cosas, que llegará al Senado “con un proyecto muy claro”, enfocado en desarrollo productivo y generación de trabajo para Salta.

Así las cosas, Royón rechazó el “toma y daca” político y pidió “seriedad al discutir el futuro de la provincia”.

Economía: Royón criticó la “improvisación” y pidió un plan antes de tocar el dólar

Asimismo, la candidata a la Cámara Alta nacional sostuvo que “el equilibrio fiscal no puede lograrse a costa de las provincias”, y destacó que Salta “tiene equilibrio con educación, salud, seguridad y justicia incluidas”.

Al concluir, Flavia Royón cuestionó la polarización nacional. “La Libertad Avanza y el kirchnerismo son banquinas. Esa grieta no ofrece soluciones a Salta”, finalizó. 

Te puede interesar

Milei instó a votar para "cambiarle la cara al Congreso"

El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.

Sáenz: “El domingo llenemos las urnas de esperanza y de poncho salteño”

A los pies del monumento al Gral. Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz cerró la campaña de ‘Primero los Salteños’ de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo próximo.

Elecciones: “La importancia es sentar las bases de un nuevo federalismo”

Durante el cierre de campaña de Primero los Salteños, el diputado provincial electo, Gastón Galíndez, señaló que “no está bueno que a los representantes salteños se los elija desde Buenos Aires” y resaltó la importancia de “anclar el futuro del Norte Grande”.

Milei evalúa fusionar los ministerios de Justicia y Seguridad

Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.

Crece el descontento en Estados Unidos por el auxilio y los gestos a la Argentina

Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.

Pablo Quirno asumirá como canciller: “Seguiremos trabajando en equipo”

El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.