Cada vez más salteños recurren al sistema público porque no pueden pagar la prepaga
El secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel, advirtió que la crisis económica provocó la pérdida de coberturas y encareció los tratamientos.
El secretario de Salud Mental y Adicciones de Salta, Martín Teruel, alertó que cada vez más personas recurren al sistema público de salud mental, debido al encarecimiento de los tratamientos privados y la pérdida de coberturas médicas.
“Hay gente que antes podía pagar una consulta o una prepaga, y hoy no puede hacerlo. El sistema público debe dar respuesta, porque cada vez más personas recurren a él”, señaló en Aries.
Teruel explicó que la crisis económica generó una caída en el acceso a servicios privados de salud. “Hay personas que dejaron de pagar prepagas, otras que perdieron su trabajo y su obra social, y eso hace que todos los caminos conduzcan al sistema público”, indicó.
El funcionario reconoció que los servicios de salud mental del Estado están altamente exigidos, pero aseguró que la Provincia trabaja para ampliar la cobertura.
“El desafío es acercar la atención a toda la población, con profesionales idóneos y equipos interdisciplinarios”, sostuvo.
Te puede interesar
Realizarán colecta de sangre el jueves en General Güemes
El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre este jueves 9 de octubre en General Güemes. Las donaciones se recibirán en el móvil apostado en la plaza central, de 8:30 a 13:00 horas.
Alerta COVID: La variante Frankenstein ya representa el 30% de los casos en Argentina
La variante XFG del COVID-19, apodada "Frankenstein", ha incrementado su presencia en Argentina, representando ya el 30% de los casos detectados en el monitoreo oficial entre julio y septiembre.
En Salta crecen los cuadros de ansiedad, depresión y angustia
El secretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Teruel, aseguró que aumentan los casos de depresión, ansiedad, angustia y consumo problemático en Salta. Atribuyó el incremento al impacto de la crisis económica y social.
Aumentaron un 50% las consultas en salud mental en Salta durante el último año
Salta creó una residencia provincial para sostener la formación de profesionales, tras el retiro del 60% de los fondos nacionales destinados a salud pública. Las consultas por atención psicológica crecieron un 50% en un año.
Salta crea su propia Residencia en Salud Mental y Consumos Problemáticos
Esta decisión, que será financiada íntegramente con presupuesto provincial, busca fortalecer el sistema de salud, federalizar la atención e incorporar recurso humano especializado en el interior, con un enfoque integral y comunitario. Por lo cual se abrió un concurso extraordinario con la convocatoria que se extiende del 8 al 13 de octubre.
Falleció un día antes de su cumpleaños por hantavirus: apuntan contra el hospital de Yrigoyen
Mónica, hermana de Maxi, el joven de 20 años que murió por hantavirus, relató el calvario que vivieron entre idas y vueltas en el Hospital Eva Perón de Hipólito Yrigoyen.