Política Por: Agustina Tolaba08/10/2025

Según Romero, no es candidato porque no se siente “cómodo con el clima político”

El senador salteño afirmó que el país atraviesa “una etapa de falta de diálogo evidente” y cuestionó el manejo político del Gobierno nacional.

En Agenda Abierta, el actual senador nacional por Salta, Juan Carlos Romero, explicó que no será candidato en las próximas debido a la falta de diálogo político y la creciente tensión institucional.

El legislador recordó que al inicio de la gestión del presidente Javier Milei había “una gran esperanza” de trabajo conjunto entre el Ejecutivo y el Congreso. “Comenzamos con entusiasmo, no solo los senadores, sino también diputados y gobernadores esperando acompañar al gobierno. Pero eso se dilapidó”, lamentó.

Romero explicó que el deterioro del diálogo político se reflejó en el Senado: “Teníamos 39 senadores que acompañaban al gobierno, y hoy cuando votan a favor, votan 10 u ocho. Así como reconozco que hay medidas económicas correctas, como bajar la inflación o no gastar más de lo que se tiene, el error fue el manejo político”.

En ese contexto, señaló que no se siente cómodo en el clima actual. “No me sentía cómodo con esa tensión política, y menos me sentiría cómodo si fuera candidato. Por eso decidí no participar en esta etapa”, remarcó.

Detectaron desigualdades en la distribución de guardias para vuelos sanitarios

Romero también cuestionó la dinámica electoral y la fragmentación de los espacios: “No comparto el panorama general. Falta acuerdo político, cada uno trata de salvarse por ambición personal o por creerse el mejor. Eso genera una tensión enorme, pero después de las elecciones eso se va a acabar”.

Por último, descartó las versiones que lo vinculaban a posibles cargos en el Gobierno nacional. “No, no voy a aceptar cargos. Se habló de la Auditoría, se habló de la Corte, pero no voy a pedir una excepción de edad ni voy a aceptar ningún puesto. Toda mi vida hice carrera política a través de elecciones, muchas ganando, otras perdiendo, pero siempre en el proceso electoral”, concluyó.

Te puede interesar

La Justicia confirmó a Reichardt como cabeza de lista de LLA en Buenos Aires

El juez Ramos Padilla consideró inconstitucional la designación de Diego Santilli como reemplazo de José Luis Espert, dejando a la actriz al frente de la nómina.

Milei visitará Mendoza, Corrientes y Chaco antes de viajar a EE.UU.

El mandatario se mostrará el jueves junto a su candidato a diputado Luis Petri. El sábado hará lo propio junto a Virginia Gallardo y Juan Cruz Godoy.

Sáenz acusó a La Cámpora de “saquear” el PJ salteño

El gobernador Gustavo Sáenz apuntó duramente contra La Cámpora y acusó a la agrupación kirchnerista de “saquear” el Partido Justicialista en Salta.

Cositorto afirmó haber aportado 32.500 dólares a la campaña de Santilli en 2021

El fundador de Generación Zoe y actualmente condenado por estafa salió a blanquear su vínculo con el candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza.

La fiscal dictaminó que Santilli no puede reemplazar a Espert

Laura Roteta se manifestó en contra del nuevo orden que definió Milei. Pero en la Casa Rosada aseguran que la solicitud “está a derecho” y esperan que Ramos Padilla ratifique a Santilli.

Bullrich acelera la campaña en CABA tras la renuncia de Espert

Con el objetivo de seducir al electorado de centroderecha, la candidata a senadora nacional busca consolidar su liderazgo en un tramo clave hacia las elecciones del 26 de octubre.