Salud Por: Ivana Chañi07/10/2025

Falleció un día antes de su cumpleaños por hantavirus: apuntan contra el hospital de Yrigoyen

Mónica, hermana de Maxi, el joven de 20 años que murió por hantavirus, relató el calvario que vivieron entre idas y vueltas en el Hospital Eva Perón de Hipólito Yrigoyen.

Mónica, hermana de Maximiliano —el joven de 20 años que falleció el fin de semana pasado a causa de hantavirus—, contó en “Yrigoyen al Momento” el duro peregrinar que atravesó su familia en busca de atención médica.

Según relató, su hermano comenzó a sentirse mal el lunes anterior y fue atendido en el Hospital Eva Perón de Hipólito Yrigoyen, donde lo medicaron por un supuesto cuadro de gastritis. Sin embargo, su estado empeoró con el correr de los días.

“Yo le decía a la doctora que él no estaba bien, que se desesperaba para respirar. Tenía los labios y las manos negros, el pecho se le hundía al respirar”, contó Mónica. “Ella me decía que saturaba bien, que no tenía nada. Pero yo veía que mi hermano se estaba ahogando”, añadió.

Hantavirus en Salta: cuatro casos y un fallecido en el año

La mujer sostuvo que la médica a cargo se negó en un primer momento a derivarlo al hospital de Orán, a pesar de los signos de gravedad. Finalmente, tras insistir, logró que lo trasladaran al Hospital San Vicente de Paúl de Orán, donde los profesionales detectaron rápidamente un cuadro compatible con hantavirus.

“En Orán lo atendieron enseguida. La doctora que lo vio apenas llegó dijo: ‘Es un posible hantavirus’. Pero ya era tarde. Me dijo que necesitábamos un milagro para que pasara la noche”, recordó entre lágrimas.

El joven falleció el sábado, justo un día antes de cumplir 21 años. “Hoy era su cumpleaños. Él estaba ilusionado, se había comprado zapatillas nuevas. No puedo creer que ya no esté”, lamentó su hermana.

Te puede interesar

El IPS pagó $3.500 millones y el Círculo Médico retoma prestaciones: impulsan un convenio “moderno”

La presidenta del Círculo Médico, Adriana Falco, informó que el IPS canceló una deuda de $3.500 millones y que se conformará una mesa técnica para modernizar el convenio vigente. Las prestaciones quedan garantizadas.

Alerta Coqueluche: la baja vacunación dispara los casos en varias provincias

Los casos de Coqueluche (tos convulsa) continúan en aumento en Argentina, con 627 nuevos casos confirmados, lo que ha elevado la incidencia a 1,32 por cada 100.000 habitantes.

Fiebres y brotes activan la alerta por sarampión en Salta: hubo 28 casos sospechosos

Salud confirmó que Salta mantiene una alerta activa por sarampión, debido a los brotes registrados en países vecinos y a la detección de casos en un colectivo de Santa Cruz de la Sierra que transitó por territorio provincial.

Realizarán estudios oncológicos, de diabetes y anemia en la UNSa

Las actividades se desarrollaron en el marco de la Semana de la Agenda de los Derechos Humanos con perspectiva de género, que la UNSa lleva adelante del 25 de noviembre al 10 de diciembre.

Salta se suma a la Campaña Nacional de Prevención de Ceguera por Diabetes

Será este viernes 28 de noviembre con atención gratuita. El Consejo Argentino de Oftalmología advirtió que en el 10% de la población argentina es diabética. Resaltan la importancia del control médico.

Sarampión: Salta refuerza vigilancia epidemiológica en la frontera por casos en Yacuiba

Tras confirmarse tres casos en Yacuiba, el Gobierno de Salta refuerza el trabajo binacional con Bolivia. Se crearon Equipos de Respuesta Rápida en Profesor Salvador Mazza y se instaló un vacunatorio móvil en el puente.