Micaela Tejerina: “Si tu marca no está en redes, es como si no existiera”
La comunicadora salteña remarcó la importancia de planificar, crear comunidad y humanizar las marcas. Diferenció usos de Instagram, TikTok y estados de WhatsApp para llegar mejor a cada público.
En declaraciones a Vale Todo por Aries, la comunicadora y gestora de contenidos Micaela Tejerina afirmó que hoy “si una marca no está en redes sociales, es como si no existiera”, y advirtió que ya no alcanza con “abrir una cuenta y subir por subir”: hay que planificar, definir objetivos y construir comunidad.
Tejerina señaló que en Salta conviven públicos diversos y plataformas con lógicas propias. “Instagram es más visual y prolijo; TikTok es más espontáneo y permite mayor volumen de publicaciones; y los Estados de WhatsApp funcionan muy bien para comercios y servicios porque facilitan el contacto directo”, explicó.
La especialista recomendó:
- Humanizar la marca: mostrar el “detrás de escena”, quiénes trabajan y cómo se hace el producto o servicio.
- Cuidar la coherencia: lo que se promete en redes debe coincidir con la experiencia en el local, precios y promociones.
- Pensar en la comunidad, no solo en vender: “La conexión emocional previa al contacto comercial es clave”.
- Evitar la improvisación: armar calendario de contenidos, definir diferenciales y adaptar el mensaje a cada plataforma.
- Publicación sugerida: 2 a 3 posts semanales al feed y Historias todos los días con momentos reales y cercanos.
Sobre influencers, pidió criterio y transparencia: “Hay perfiles para cada rubro; la credibilidad se cuida con experiencias reales. Si al cliente le dan otra atención que al influencer, se rompe la confianza”.
Tejerina subrayó que el ecosistema cambia rápido: “Hoy es Instagram o TikTok; mañana será otra red. El secreto es ser flexible y adaptarse sin perder la identidad de la marca”, concluyó.
Te puede interesar
Instan a usar a diario el protector solar, incluso bajo techo y frente a las pantallas
La dermatóloga Luisa Ruiz Morales remarcó la importancia de aplicar correctamente el protector, elegir la presentación adecuada según el tipo de piel y reforzar los cuidados durante las horas de mayor radiación. “El protector solar se lo debe aplicar no cuando se sale al sol, sino mientras haya luz de sol”, indicó.
“Palpitando la Navidad”: lanzan una nueva edición del concurso de arbolitos reciclados
Los vecinos que deseen participar podrán inscribirse hasta el 3 de diciembre. La recepción de los mismos, será el lunes 15 en el CCM y la entrega de premios el viernes 19.
A cuatro años del crimen de Lucio, su familia reclama: “La Ley Lucio todavía no se cumple”
En el aniversario del asesinato del niño de 5 años, su padre volvió a exigir justicia y denunció fallas en la aplicación de la normativa que obliga a capacitar a funcionarios y reforzar protocolos de protección.
La familia de Bruce Willis donará su cerebro a la ciencia
El actor, diagnosticado con demencia frontotemporal, dejará un legado científico tras su muerte. Su entorno decidió transformar el dolor en un aporte clave para futuras investigaciones.
La generación que recibe noticias sin buscarlas… ¿y sin entenderlas?
Un estudio latinoamericano revela cómo los estudiantes de comunicación consumen noticias: microvideos, algoritmos, scroll veloz y una sensación de “estar informados” que rara vez coincide con la realidad.
"Le tomé el pulso y estaba sin vida", el crudo relato del padre Olveira tras el vuelco en ruta 2
El padre Francisco “Paco” Olveira (Opción por los Pobres) relató su experiencia como pasajero en el micro de doble piso que volcó en la Ruta 2, a la altura de General Pirán, dejando dos fallecidos.