Salud Por: Ivana Chañi02/10/2025

Salta redujo un 99,9% los casos de dengue en un año, destacó Mangione

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, presentó el plan de abordaje integral contra las enfermedades transmitidas por mosquitos. Destacó que Salta pasó de 26.000 casos en 2023 a solo 26 en la última temporada.

El ministro de Salud Pública de Salta, Federico Mangione, encabezó este jueves la presentación del plan estratégico 2025-2026 contra las enfermedades transmitidas por mosquitos.

“Damos el anuncio y el inicio del plan integral de lucha contra el dengue en la temporada 25-26”, señaló.

Mangione destacó los resultados obtenidos en el último año: “En 2023 tuvimos 26.000 casos, en 2024-2025 solo 26. Eso significa que hicimos bien las cosas”. Atribuyó la reducción a la coordinación con municipios, educación y distintos organismos provinciales.

El ministro resaltó que el éxito fue “no hablar de muertes ni de pacientes en terapia intensiva”. Sin embargo, advirtió que la situación en países vecinos es grave: “Brasil, Paraguay, Bolivia y Perú están complicados, incluso con nuevas cepas como el oropouche”.

“La única manera de ganar esta batalla es con prevención. Le pido a los salteños que tomemos conciencia: ya ganamos la temporada pasada, podemos hacerlo de nuevo”, remarcó.

Te puede interesar

Lanzan consultorios para Enfermedad Renal Crónica Avanzada en Salta

El INCUCAI y el Ministerio de Salud de Salta presentan este lunes el Programa CERCA. La iniciativa creará Consultorios especializados para la detección temprana y seguimiento de la Enfermedad Renal Crónica Avanzada.

Cómo pedir reintegros en el IPS: requisitos y pasos clave

El Instituto Provincial de Salud detalló el procedimiento para afiliados que deban gestionar reintegros por consultas y prestaciones ambulatorias realizadas con profesionales del Círculo Médico. Los prestadores con convenio directo continúan trabajando con normalidad.

Alertan en Salta por suplementos y dietas de moda

Nutricionistas del Colegio de Graduados en Nutrición de Salta advirtieron que suplementos y planes alimentarios deben ser indicados por profesionales. Alertan que las dietas de moda y consejos de redes sociales pueden agravar trastornos alimentarios, sobre todo en jóvenes.

Intrusismo en nutrición: el Colegio de Graduados de Salta llama a denunciar a coach e influencers

El Colegio de Graduados en Nutrición de Salta lanzó una campaña para visibilizar el intrusismo profesional. Alertan por recomendaciones de alimentación y suplementos realizadas por profesores de gimnasios, coach e influencers sin título habilitante, y explican cómo y dónde denunciarlos.

Alimentación para la diabetes: recomiendan evitar recetas rebuscadas y centrarse en lo práctico y barato

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la chef especializada, Luly López Arias, resaltó la importancia de organizar las comidas de manera sencilla y saludable, priorizando vegetales y preparaciones fáciles que se puedan planificar para toda la semana.

Incorporaron nuevos sillones para diálisis y se refuncionalizó el sector en el Hospital Oñativia

Así, el servicio incrementa su capacidad, sumando 72 nuevos cupos para pacientes crónicos. La inversión supera los 600 millones de pesos.