Bessent aclaró: “No estamos poniendo dinero, sino ofreciendo swap” a la Argentina
Tras el nuevo respaldo a la gestión Milei, Scott Bessent explicó que trabaja con Luis Caputo en reforzar las reservas del BCRA mediante el intercambio de monedas por US$20.000 millones.
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, remarcó que está trabajando con el equipo económico de Luis Caputo en una línea de swap para fortalecer las reservas del Banco Central (BCRA) por US$20.000 millones.
“No estamos poniendo dinero en la Argentina”, afirmó el funcionario de Trump en una entrevista con la cadena televisiva CNBC, donde le preguntaron los motivos del apoyo al gobierno de Javier Milei. “Para ser claro, le estamos ofreciendo una línea de intercambio. No estamos invirtiendo dinero", aclaró.
El funcionario de Trump aseguró que el respaldo a la Argentina no contradice el slongan republicano de primero los estadounidenses. “America first (América primero) no significa América aislada y el presidente Milei está haciendo las cosas bien”. Y agregó: “Argentina es un faro en América Latina. Muchos gobiernos ahí se movieron hacia la izquierda. El presidente Milei está peleando contra la historia”.
La aclaración de Bessent se da luego su publicación en sus redes sociales en el que reiteró el apoyo al mandatario argentino. El funcionario de Trump insistió en que Washington está “preparado para hacer lo necesario” a fin de asistir financieramente a la Argentina.
Bessent comentó que mantuvo una “llamada muy positiva” con el ministro de Economía, Luis Caputo. “Después de un intenso trabajo desde la reunión de Trump con el Presidente Javier Milei en Nueva York, en los próximos días espero que el equipo del ministro Caputo venga a DC (Washington) para avanzar significativamente en nuestras discusiones en persona sobre las opciones para brindar apoyo financiero”, posteó.
En otro tramo de la entrevista con la cadena televisiva CNBC, el secretario del Tesoro de Estados Unidos se refirió a las legislativas nacionales del 26 de octubre. “Estoy seguro de que, al Gobierno le va a ir bien. Obtendrá buenos resultados“, deslizó.
Días atrás, el presidente Javier Milei se mostró confiado en el resultado que podría alcanzar La Libertad Avanza. “No tengo dudas de que vamos a ganar el 26 de octubre”, afirmó.
Javier Milei será recibido por Donald Trump en la Casa Blanca
El presidente Javier Milei viajará a Estados Unidos el próximo 14 de octubre para mantener una reunión bilateral con su par estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca. La visita oficial fue confirmada tanto por Cancillería como por el propio jefe de Estado.
“La Cancillería informa que, como muestra de la excelente relación bilateral que une a la República Argentina y a los Estados Unidos de América, el próximo 14 de octubre el Presidente de la Nación, Javier Milei, realizará una visita oficial a los Estados Unidos y tendrá el honor de ser recibido en la Casa Blanca por el Presidente Donald J. Trump”, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de su cuenta oficial de X.
Con información de TN
Te puede interesar
El FMI pidió al Gobierno “fortalecer la confianza” con un acuerdo político amplio
El organismo alertó que la estabilidad del plan depende del compromiso con el ancla fiscal y el cumplimiento de metas de reservas.
Alimentos y remedios disparan la canasta básica del jubilado y supera el $1.500.000
La canasta básica del jubilado experimentó un fuerte salto del 26% en seis meses y su valor ya supera el $1.500.000, según nuevos cálculos. La mayor incidencia en el costo se debe a la escalada de precios de los alimentos y los medicamentos.
Sturzenegger denunció que la AFA deja sin $60.000 millones al sistema previsional
El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado acusó al fútbol argentino de usar la justicia para evadir aportes jubilatorios durante la gestión de Milei.
Argentina facilitó la importación de autos para reducir costos: "Habilitar y confiar"
Las nuevas resoluciones eliminan trámites duplicados y homologaciones innecesarias, con el objetivo de generar competencia y abaratar los vehículos en el país.
Los trabajadores del Hospital Garrahan llevan más de 24 horas de paro
Los profesionales de la salud reclamarán contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia Pediátrica, en medio de la sesión en el Senado.
EE.UU. ratificó su apoyo a Milei y prepara asistencia financiera para Argentina
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que Washington hará “lo necesario” para fortalecer la economía argentina, tras reunirse con el ministro Caputo.