Este lunes, el IPS no abrirá sus puertas por su 75° aniversario
La Farmacia Central y dependencias administrativas no atenderán, pero los afiliados contarán con servicios digitales y el Centro Operativo 24/7.
El Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) conmemorará su 75° aniversario con un asueto administrativo programado para el lunes 6 de octubre de 2025. Durante esa jornada, todas las dependencias administrativas permanecerán cerradas, incluida la Farmacia Central ubicada en Av. Belgrano 944, en Salta Capital.
A pesar del cierre, el organismo garantizará atención a sus afiliados a través de la auditoría médica online, disponible de 8 a 18 horas, y mediante el Centro Operativo, que funciona las 24 horas los 365 días del año. Los afiliados podrán comunicarse al teléfono gratuito 0800-777-4777 o a las líneas fijas 4323144, 4323199 y 4323115, aunque estas no atienden consultas sobre la credencial digital.
En cuanto a la Credencial Digital, la aplicación puede descargarse desde Play Store o Apple Store, y para consultas los afiliados pueden comunicarse vía WhatsApp al 3874060106. Además, los bonos de consulta en formato papel podrán utilizarse hasta el 31 de diciembre de 2025.
El IPS celebra junto a sus afiliados, prestadores y trabajadores este nuevo aniversario, reafirmando su compromiso de ofrecer un servicio de salud solidario y de calidad para toda la provincia.
Te puede interesar
Senadores autorizaron a la Provincia a tomar deuda por 100 millones de dólares
Los legisladores dieron sanción definitiva a la autorización de toma de financiamiento del FONPLATA; se ejecutarán obras de infraestructura para el desarrollo del Corredor Bioceánico. Hubo críticas a Nación por la falta de obras.
Las compras en Temu y Shein golpearon el comercio en Salta
Los consumidores priorizan precios y conveniencia de plataformas extranjeras, mientras que comercios locales enfrentan caída de ventas y desafíos para mantenerse competitivos.
El Colegio Médico respaldó la emergencia sanitaria: “la falta de profesionales es un peligro para la población”
El presidente de la institución sostuvo que además de aumentos, se necesitan condiciones laborales dignas, formación especializada y servicios adecuados para que los médicos trabajen en el interior provincial.
"Somos los quintos docentes peores pagados del país” aseguró Cervera
De cara a una nueva negociación paritaria, la secretaria general de Sitepsa sostuvo que para recomponer el poder adquisitivo necesitan una actualización superior al 41%.
Por los descuentos, Sitepsa diagramó un “fondo huelga” para docentes afectados
El sindicato destinará parte de los aportes habituales de los afiliados para compensar hasta el 50% de los descuentos sufridos por quienes participaron en medidas de fuerza.
Escuela Delfín Leguizamón: Alumnos regresan a clases en medio de denuncias sin resolver
Los padres mantienen el reclamo tras las denuncias de acoso, bullying y presuntas irregularidades administrativas. Se desplazó a la directora de la institución.