Urtubey pidió "sembrar esperanza", frenar a Milei y devolver la dignidad a los trabajadores
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria llamó a “parar este gobierno” y construir un proyecto nacional y popular que restituya derechos y orgullo a los trabajadores argentinos.
El exgobernador de Salta y candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, participó este miércoles de un encuentro con el movimiento obrero en la sede del PJ Salta, donde pidió construir una alternativa de esperanza frente al actual contexto político y económico.
“El que nos siembra con nosotros desparrama, y nosotros tenemos que sembrar esa esperanza. Y esa esperanza primero empieza parando este gobierno y luego construyendo el camino de un gobierno nacional y popular”, expresó Urtubey en su discurso.
El dirigente remarcó que ese proyecto debe “instalar derechos en la Argentina y devolver la dignidad a los trabajadores y a los humildes, para que volvamos a sentirnos orgullosos de ser peronistas, de ser políticos y de ser argentinos”.
Te puede interesar
Caso $LIBRA: “Los hechos analizados serían compatibles con una presunta estafa”, señaló Vega
La Diputada Nacional salteña Yolanda Vega advirtió que el presidente Milei habría difundido información de acceso restringido y que existen indicios de maniobras financieras engañosas. La comisión anunció denuncias penales y un recurso ante la Corte Suprema tras la falta de colaboración de organismos claves.
La comisión investigadora $LIBRA advirtió sobre un patrón de maniobras financieras irregulares
El informe final señala que la operatoria fue un “ardid o engaño” que provocó pérdidas millonarias a miles de inversores. El documento atribuye al presidente Javier Milei un rol “determinante” en la maniobra, denuncia vínculos con los promotores y recomienda al Congreso evaluar si incurrió en “mal desempeño”.
Diputados aprobaron la Ley de Ministerios
Los legisladores trataron sobre tablas el proyecto enviado por el Ejecutivo que establece el marco legal que define la estructura del gobierno salteño. La iniciativa prevé la reducción del número de Ministerios a 8, así como la reducción de Secretarías.
El gobierno justificó en la ONU la represión a la protesta
En la reunión anual del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas, los representantes del gobierno no sólo tuvieron expresiones negacionistas con respecto a los desaparecidos de la dictadura. También justificaron la represión sobre la protesta social.
Renunció una funcionaria de Economía involucrada en el escándalo de ANDIS
Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida la funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales.
“La libertad de América avanza”: Kast y Milei proyectan cooperación entre Chile y Argentina
La reunión virtual entre ambos mandatarios subraya su compromiso con el desarrollo económico y la seguridad regional.