Política Por: Agustina Tolaba01/10/2025

Guaymás: “El movimiento obrero está con Urtubey, el mejor candidato en Salta”

El secretario general de Camioneros destacó la unidad sindical en Fuerza Patria y afirmó que Urtubey es la figura que puede reconstruir el peronismo.

Por Aries, Jorge Guaymás, secretario general de Camioneros en Salta y presidente del Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo, destacó el rol del movimiento obrero en la construcción política de Fuerza Patria y ratificó su apoyo a la candidatura de Juan Manuel Urtubey como senador nacional.

Guaymás se refirió a la convocatoria del Gobierno provincial a dirigentes gremiales del sector público: “Si no hubiésemos tomado el camino que tomamos, seguramente después de tantos años en pedido de reunión con el gobernador, no se hubiese dado. Me parece bien, los dirigentes sindicales saben qué camino tomar. Están en todo su derecho, muchos lo hacen por convicción, por amistad o por lo que sea, pero yo me siento responsable de que esto haya ocurrido”.

Sin embargo, advirtió que no está claro que los trabajadores acompañen esas directivas en las urnas: “Seguramente los dirigentes bajarán línea diciendo a quién y por qué tienen que votar o qué quiere el gobierno en la provincia. Lo que estoy seguro también es que los empleados, el trabajador, no sé si van a responder a esa línea o no. En la urna se verán los resultados”.

Urtubey alerta que si no llenan de peronistas el Congreso, lo van a cerrar

Guaymás diferenció la posición de Camioneros de la de los gremios estatales y remarcó la decisión de su sector de integrarse al justicialismo: “Cuando nosotros dijimos por qué no íbamos al Partido Justicialista, dejamos claro que el movimiento obrero no podía ir cola de furgón, sino que debía ser parte. Esto ha provocado que hoy el frente es Fuerza Patria con un gran candidato como Urtubey”.

En ese sentido, subrayó el respaldo sindical a la lista de Fuerza Patria: “Tenemos al secretario general de la CGT que está acompañando la lista de diputados nacionales, tenemos dos mujeres y un compañero de las 62 Organizaciones que acompaña a Urtubey. Insisto: la patria está en peligro, primero está la patria, y para eso hay que tener la fuerza de una decisión colectiva de todos los ciudadanos”.

Guaymás consideró a Urtubey como la figura más competitiva de la región: “Demostró ser el candidato a senador más importante que tiene el norte argentino. Estamos convencidos, desde el movimiento obrero y la CGT, de que será el hombre para el 27 que tenga la responsabilidad de reunir y reconstruir el peronismo”.

Te puede interesar

Santilli anticipa "diálogo" y pasos clave del Gobierno para la reforma laboral

El ministro del Interior, Diego Santilli, confirmó que el Ejecutivo definirá en Gabinete la propuesta de reforma laboral para luego iniciar una ronda de diálogo en el Congreso.

Crítica a plan nuclear: "Ya estamos invadidos" por el saqueo financiero global

El físico Diego Hurtado (CONICET) criticó el plan de privatizar Nucleoeléctrica Argentina S.A, tildándolo de "escándalo de entrega de recursos". Hurtado, quien fue vicepresidente de la CNEA, defendió al sector como "superavitario" y estratégico.

“Síndrome de Estocolmo político”: una lectura sobre el triunfo de Milei

El politólogo salteño Christian Höy, docente en la Universidad de Praga, analizó el triunfo de Javier Milei y habló de un “vínculo emocional con el castigo” como motor del voto.

Dalbón a Milei por la causa ANDIS: "Voy por vos y por tu hermana"

El abogado Gregorio Dalbón, representante de Cristina Kirchner, amenazó directamente al presidente Javier Milei y a su hermana Karina Milei ("Voy por vos y por tu hermana") tras la citación a indagatoria del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo.

Milei descartó planes para dar de baja el régimen de Monotributo

El presidente Javier Milei desmintió categóricamente las versiones periodísticas sobre una supuesta eliminación del monotributo, calificándolas como "mentiras y operaciones de delincuentes".

García: “Necesitamos que se le pidan explicaciones a Milei sobre el FISU”

El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.