“Todos por Salta”: sectores productivos y sociales en defensa de la "Patria Chica"
El documento firmado por entidades civiles, empresarias y sindicales respalda al gobernador Sáenz en la gestión ante Nación y exige infraestructura, tarifas equitativas y una nueva ley de coparticipación.
Durante el acto encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz en UTHGRA, se presentó el documento “Todos por Salta”, firmado por representantes de sectores productivos, sociales y del trabajo, que ratificaron su compromiso de unidad en defensa de los intereses provinciales.
El texto advierte sobre la “injusta postergación” a la que fue sometido el noroeste argentino por sucesivas gestiones nacionales de distinto signo político, con falta de inversión en infraestructura y logística que limitan la competitividad de las economías regionales.
Entre los principales puntos, el documento reclama:
- Cumplimiento e inclusión en el presupuesto nacional de las obras públicas convenidas con Salta.
- Recuperación de tendidos férreos, conexiones viales e infraestructura energética para concretar el Corredor Bioceánico.
- Reformulación del régimen de zona franca para potenciar exportaciones.
- Incentivos en transporte de cargas para zonas alejadas de los puertos.
- Compensaciones tarifarias para transporte de pasajeros y para usuarios con alta demanda estacional de energía.
- Impulso de una nueva Ley de Coparticipación Federal equitativa y con perspectiva regional.
- Reformas racionales en materia impositiva, laboral y previsional que favorezcan la producción y el empleo.
“Somos salteños a los que nos une el amor a nuestra Patria Chica. Nuestra adhesión a estos términos no enarbola una bandera partidaria, sino exclusivamente los intereses de Salta y del país”, señala el documento.
Te puede interesar
Bullrich dijo que va a estudiar la transparencia de la AFA desde el Senado
La hasta ahora ministra de Seguridad aseguró que en la asociación “hay muchas irregularidades”; sus declaraciones llegan tras la sanción a Estudiantes por el espaldazo a Rosario Central, que recibió el título por parte de “Chiqui” Tapia.
Causa ANDIS: pidieron investigar el accionar de autoridades aeroportuarias
La denuncia es porque un empresario clave logró eludir la entrega de su teléfono celular cuando ingresó al país, evitando Migraciones
Royón asumió en el Senado y anticipó un “momento bisagra” para la Argentina
La senadora electa de Primero los Salteños destacó que el Congreso será clave para tratar las reformas estructurales que enviará el Presidente.
Karina Milei y Adorni se mostraron en el Senado y desafiaron a Villarruel
Aunque la vice no avalaba su presencia, los funcionarios se hicieron presentes en la jura de Patricia Bullrich, en un gesto que profundiza la grieta dentro del oficialismo.
Comenzó la jura de los 23 senadores electos
El Senado será el escenario de la jura de 23 de los 24 senadores que fueron electos en los comicios del 26 de octubre.
Verón rompió el silencio tras la sanción de AFA: “Nos sentimos amenazados”
El presidente de Estudiantes cuestionó el castigo por el pasillo de espaldas a Rosario Central, denunció presiones de la dirigencia del fútbol argentino y advirtió que el club podría sufrir consecuencias deportivas.