Sociedad Por: Agustina Tolaba29/09/2025

Gelsi sobre el triple crimen: “Tenemos que volver al inicio: paternidad y maternidad responsable”

La sexóloga advirtió que la violencia contra menores y mujeres es una alerta para que adultos y familias prioricen la vida y la educación de los hijos.

El reciente triple crimen de tres jóvenes en Florencio Varela generó conmoción en la sociedad y un profundo llamado de atención sobre la violencia de género y la protección de los menores. En De Esto Sí Se Habla: Salud y Sexualidad, la sexóloga y ginecóloga Mónica Gelsi remarcó la necesidad de mirar hacia las causas profundas de estas tragedias.

“Qué terrible lo que hemos vivido con estas tres chicas. Lamentablemente la gente le pone la mirada en lo que ellas hacían, ¿por qué llegaron a prostituirse? ¿Qué faltó en ese hogar? ¿Habrán recibido un abrazo? ¿Tendrían plata para poder ir a la escuela, pagar un colectivo?”, cuestionó Gelsi.

La especialista subrayó que la responsabilidad de los adultos es fundamental: “Tenemos que volver al inicio: paternidad y maternidad responsable. Tener los hijos gustados si se está en condiciones de darles posibilidades en un mundo difícil”.

Triple crimen: El abogado de la familia de Lara aseguró que “hay más involucrados”

Gelsi advirtió que el debate no debe centrarse en juzgar a las víctimas, sino en prevenir situaciones de vulnerabilidad: “No hay derecho por lo que sea de que se haga lo que se hizo con estas chicas. Es algo lamentable, son tres crimenes que fueron encima con tortura y eso nos hace un gran llamado de atención”.

La especialista también señaló que la educación sexual integral y la responsabilidad parental son esenciales para evitar que se repitan estos casos: “Si no implementamos la ESI en las casas, si no tenemos una paternidad responsable… la naturaleza no puede decidir por la irresponsabilidad de los adultos”.

Te puede interesar

Día del Empleado de Comercio: El Mercado San Miguel funciona hoy con normalidad

Tanto el edificio central como el anexo abrirán sus puertas en horario normal, de 8 a 14 y de 17 a 21:30 horas, siendo una alternativa de compra.

Por qué los argentinos comemos ñoquis todos los 29

Los “gnocchi”, así llamados en Italia, se convirtieron en uno de los platos estrella de los argentinos y hasta tienen un día propio: los 29 cada mes. ¿Por qué se eligió ese día para conmemorarlos?

Elecciones en el Colegio de Obstétricas de Salta: se vota el 17 de noviembre

La Junta Electoral fijó la fecha para renovar el Consejo Directivo, Revisores de Cuentas y Tribunal de Disciplina.

La Iglesia volvió a denunciar el avance del narcotráfico en el país

La Comisión de Adicciones y Drogadependencia del Episcopado emitió una fuerte declaración por los asesinatos de Lara, Morena y Brenda. Un pedido urgente a las autoridades.

Por qué el triple crimen de Florencia Varela es un femicidio

Qué significa la presunción de femicidio. Cómo se investigan el caso específico de los crímenes de mujeres en contexto narco. Diferencias entre el femicidio como símbolo social y figura legal.

Apple Intelligence no alcanzó el impacto esperado y acentúa la brecha tecnológica

Mientras Google, OpenAI y Anthropic marcan el paso con inversiones millonarias, la compañía de Cupertino enfrenta críticas por la demora en integrar funciones avanzadas de IA.