Sociedad20/11/2025

La tasa de natalidad en la Argentina se redujo casi a la mitad en la última década

Lo señaló el INDEC considerando el año 2014 en adelante. Desde entonces, señalan que solamente el 45% de los hogares de todo el país tienen a un menor de 18 años entre sus miembros.

La tasa de natalidad en la Argentina se redujo prácticamente a la mitad desde 2014, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Desde allí también señalaron que solo el 45% de los hogares de todo el país tienen a un menor de 18 años entre sus miembros, un descenso respecto al promedio histórico.

Los datos se desprenden del Dosier Estadístico de Niños, Niñas y Adolescentes (NNyA) difundido por el organismo en el marco del Día Mundial de la Infancia, que se celebra cada 20 de noviembre. Además de datos demográficos, el informe contiene información sobre acceso a la salud y trayectorias educativas.

Según los últimos censos nacionales de población, "la cantidad de hogares que tienen NNyA entre sus miembros decrece de manera sistemática. Mientras que en 1991 el 56% de los hogares tenía miembros menores de 18 años, para 2022, este valor se redujo a casi el 45%", señaló INDEC.

La tasa de natalidad se mantuvo relativamente estable entre 2000 y 2014, cuando osciló entre 19 y 18,2 nacidos vivos por cada 1.000 habitantes. Sin embargo, a partir de ese año comenzó un descenso sostenido hasta ubicarse en 9,9 en 2023, prácticamente la mitad respecto a principios del siglo XXI.

La proporción de hogares con NNyA varía según la región del país pero, para 2022, las provincias del NOA (Jujuy, Salta, Tucumán y Santiago del Estero) tenían los mayores porcentajes, superiores al 50%. Dentro de los hogares con NNyA, en el 42,5% había solo un menor; en el 39,8% había dos, y en el 17,8% había tres o más.
Según datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), actualizados al tercer trimestre de 2024, casi 6 de cada 10 hogares con NNyA pertenecían a los quintiles de menores ingresos. El 72,4% de los hogares más pobres del país tiene menores de edad; entre el quintil de mayores ingresos, solo hay menores en el 17% de los hogares.

La baja en la tasa de natalidad, que va en línea con el contexto internacional, se explica por cambios relacionados con el descenso de la fecundidad y el aumento de la esperanza de vida. Durante el período analizado, en el período analizado se redujo a la mitad la tasa de embarazo adolescente, que pasó de 33,7 en 2014 a 13,7 en 2021, según datos del Ministerio de Salud.

Te puede interesar

“Pichichi”: la yerba de Scioli que mezcla política, fútbol y marketing

El funcionario sorprendió en una asamblea turística con su nueva yerba personalizada, inspirada en su clásico apodo y diseñada por amigos. Solo tres figuras recibieron el paquete hasta ahora.

A dos meses del triple crimen narco, la familia de Lara pide fuerza: “Es tan injusta la vida sin vos”

Su mamá expresó un mensaje profundo y desgarrador, remarcando que continúa luchando por encontrar la fortaleza que caracterizaba a su hija.

Los Simpson confirman la muerte de un querido personaje

La serie reveló el fallecimiento en la temporada 37, cerrando el ciclo de una figura presente desde 1991 y desatando debates sobre el canon del universo amarillo.

Un meteorito reescribió la frontera entre propiedad privada y patrimonio cultural

La Corte Suprema cerró la disputa por el meteorito “Chaco” y determinó que es patrimonio público, rechazando la indemnización reclamada por la empresa dueña del terreno.

Realizarán una caminata solidaria “Bajo las estrellas” con feria y música en vivo

Será este miércoles desde las 18:30 horas, organizado por el Centro de Día CREE. El encuentro ofrecerá una muestra de los trabajos elaborados por las personas con discapacidad que forman parte de la institución, además de música en vivo.

En Argentina volvieron a subir las cifras de pacientes con tuberculosis

En la última edición del Boletín Epidemiológico -que publica semanalmente el Ministerio de Salud de la Nación- se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis (TB).