FIT: Milei adelantó más reformas y apuntó a la conectividad aérea
Durante la inauguración de la Feria Internacional de Turismo en La Rural, el presidente Javier Milei destacó que su gestión impulsa la desregulación aerocomercial y la eliminación de trabas para turistas extranjeros.
El presidente Javier Milei encabezó este sábado la apertura de la 29° Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) en La Rural de Buenos Aires y anunció medidas destinadas a mejorar la conectividad aérea del país y facilitar la llegada de turistas internacionales.
“Estamos generando una mayor conectividad tanto en vuelos de cabotaje como internacionales. En paralelo, eliminamos visas y trámites burocráticos para mercados estratégicos, con el objetivo de atraer más visitantes”, sostuvo.
El mandatario destacó que la Argentina tiene condiciones naturales y culturales únicas para desarrollar un turismo de primer nivel, pero que requiere infraestructura hotelera, transporte y energía. En ese marco, subrayó la necesidad de estabilidad macroeconómica para atraer inversiones: “Los proyectos en turismo requieren horizontes de 10, 20 o 30 años. Sin previsibilidad, el sector queda preso de subsidios y no puede crecer”.
Milei insistió en que el sector aerocomercial es clave para potenciar destinos poco explorados: “Queremos que cada vez más lugares del país sean accesibles. La conectividad aérea es central para que el turismo argentino compita con cualquier destino del mundo”.
Finalmente, aseguró que su gobierno continuará impulsando reformas para reducir impuestos y eliminar regulaciones: “El turismo será uno de los grandes beneficiados de la normalización de la economía. Si equilibramos la cancha, Argentina puede ser punta de lanza global”.
Te puede interesar
Fentanilo contaminado: Lugones no concurrió y se lo volverá a citar bajo apercibimiento
Tampoco asistió ningún funcionario del Ministerio de Salud. Sin embargo, desde el Ejecutivo enviaron respuestas por escrito. Se desató una fuerte discusión entre el oficialismo y la oposición.
Reforma laboral: el Gobierno acelera y expertos legales dan su mirada sobre los puntos críticos
Abogados con experiencia en el área laboral analizaron los principales ejes de la iniciativa oficial que se conocen hasta el momento. La revisión alcanza tanto al derecho individual del trabajo como al régimen sindical y colectivo.
Milei reabre el debate por la Ley de Glaciares para sumar a los gobernadores mineros
l Gobierno definió de manera informal el temario desdoblado de las sesiones extraordinarias y anticipó que, en febrero, se debatirán reformas de peso, entre ellas la modificación de la Ley de Glaciares.
Salta será la tercera provincia en aplicar el proceso simplificado de exportación
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, anunció por X un avance clave para la provincia tras reunirse en Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, el ministro del Interior, Diego Santilli, y el director de ARCA, Juan Pazo.
Proyecto de cobre Taca Taca, la primera mina de clase mundial en Salta llegó al Senado
Los avances del proyecto de cobre Taca Taca fueron expuestos ante la Comisión de Minería del Senado de Salta por ejecutivos de la empresa canadiense First Quantum Minerals (FQM), quinta productora de cobre más grande del mundo.
Sáenz tras la reunión con Santilli y Adorni: “Defender a Salta implica plantear nuestras prioridades”
El gobernador mantuvo un encuentro en Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Reclamó continuidad de obras, desarrollo para el Norte y un federalismo real.