Este lunes, el Consejo de Mayo se reúne en Casa Rosada
La cita estará encabezada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Participarán representantes de todos los sectores.
Tras su viaje a EEUU y su reunión con Donald Trump, el presidente Javier Milei convocó nuevamente a una reunión del Consejo de Mayo.
La reunión entre los referentes de las diferentes provincias cercanas al Gobierno será el lunes en Casa Rosada y tendrá a Guillermo Francos a la cabeza. Como primer objetivo, buscará revertir el mal presente en el Congreso y sumar gobernabilidad.
Asistirán referentes políticos, sindicales y empresariales que tienen como objetivo el avance de los 10 puntos que la mayoría de los gobernadores firmaron en el Pacto de Mayo.
Estados Unidos pidió garantías de gobernabilidad a Javier Milei.
Temas sensibles como una nueva discusión de la coparticipación y las reformas laboral y tributaria son algunos de los ítems de un largo documento que tuvo el consenso de varias provincias el año pasado.
Durante su encuentro con Trump en Estados Unidos, Milei confirmó que su par estadounidense avala este paquete de medidas y presiona para que se acerque a los gobernadores y aumente su presencia en el Congreso.
Mientras tanto, nombres como el de Alberto Weretilneck (Río Negro), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan) y la vicegobernadora Teresita Madera (La Rioja), reclamaron discutir el alcance de la ayuda financiera de Estados Unidos que se negocia en estas horas.
Quiénes estarán en la reunión del Gobierno con el Consejo de Mayo
Estos son los presentes confirmados:
- Guillermo Francos, jefe de Gabinete
- Federico Sturzenegger; ministro de Desregulación
- Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza
- Carolina Losada, senadora nacional
- Cristian Ritondo, diputado nacional
- Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA
- Martín Rappallini, el presidente de la Unión Industrial Argentina
Con información de Ámbito
Te puede interesar
“Síndrome de Estocolmo político”: una lectura sobre el triunfo de Milei
El politólogo salteño Christian Höy, docente en la Universidad de Praga, analizó el triunfo de Javier Milei y habló de un “vínculo emocional con el castigo” como motor del voto.
Dalbón a Milei por la causa ANDIS: "Voy por vos y por tu hermana"
El abogado Gregorio Dalbón, representante de Cristina Kirchner, amenazó directamente al presidente Javier Milei y a su hermana Karina Milei ("Voy por vos y por tu hermana") tras la citación a indagatoria del ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo.
Milei descartó planes para dar de baja el régimen de Monotributo
El presidente Javier Milei desmintió categóricamente las versiones periodísticas sobre una supuesta eliminación del monotributo, calificándolas como "mentiras y operaciones de delincuentes".
García: “Necesitamos que se le pidan explicaciones a Milei sobre el FISU”
El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.
Confirmaron la fecha para la jura en el Senado nacional
Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.
Bullrich: “Villarruel está muy colaborativa con la agenda del Gobierno”
La senadora electa por La Libertad Avanza resaltó el acompañamiento de la vicepresidenta en la coordinación de políticas legislativas