Política14/11/2025

Confirmaron la fecha para la jura en el Senado nacional

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.

El período ordinario se acerca a su fin y el recambio legislativo está cada vez más cerca: este viernes el Senado confirmó la fecha de jura de los nuevos legisladores: será el viernes 28 de noviembre a las 11. Ese día, los 24 nuevos integrantes de la Cámara alta electos el pasado 26 de octubre comenzarán su mandato por los próximos seis años.

Tras dos años donde el oficialismo estuvo reducido a seis integrantes, a partir de la ceremonia de iniciación en el recinto, La Libertad Avanza pasará a tener 20 miembros. Patricia Bullrich, recientemente electa por la Ciudad de Buenos Aires, será la nueva presidenta del bloque oficialista.

Además de la ministra de Seguridad, tendrán su juramento legislativo el porteño Agustín Monteverde; los chaqueños Juan Cruz Godoy y Silvana Schneider; los entrerrianos Joaquín Alberto Benegas y Romina Almeida; los salteños Emilia Orozco y Gonzalo Guzmán Coraita; los fueguinos Agustín Coto y Belén Monte de Oca; los neuquinos Nadia Márquez y Pablo Cervi; y la rionegrina Lorena Villaverde.

Por el lado de la oposición, se sumarán Mariano Recalde y la fueguina Cristina López-renovaron banca por seis años más-; los santiagueños Gerardo Zamora, Elía Esther del Carmen Moreno y José Neder; los rionegrinos Martín Soria y Ana Marks; y el entrerriano Adán Humberto Bahl.

En representación de los gobernadores, quienes retomaron el diálogo con Casa Rosada, estarán la salteña Flavia Royón y la neuquina Julieta Corroza. 

En Diputados aún no fue confirmada la fecha de la jura de los nuevos legisladores. Sin embargo, una alta fuente parlamentaria mencionó a este medio que la idea es realizar la sesión preparatoria el jueves 4 de diciembre.

 
 
 

Te puede interesar

Bullrich: “Villarruel está muy colaborativa con la agenda del Gobierno”

La senadora electa por La Libertad Avanza resaltó el acompañamiento de la vicepresidenta en la coordinación de políticas legislativas

El subsecretario de DDHH fue a la ONU a negar el número de desaparecidos

Alberto Baños hará historia posiblemente al convertirse en el primer funcionario con ese cargo en presentarse ante un comité de la ONU para poner en duda el número de personas desaparecidas durante los años del terrorismo de Estado.

La nueva CGT apura una reunión clave para debatir sobre la reforma laboral

La mesa chica analizará este lunes en UPCN qué hará ante un posible contacto con la Casa Rosada y la estrategia que seguirá, si el proyecto oficial mantiene las propuestas rechazadas por el sindicalismo.

Milei recibió al CEO de la petrolera Vista Energy

Con la mira en 180.000 barriles diarios para 2028, la empresa busca consolidarse como líder del sector energético nacional.

El gobierno de Kicillof cuestionó el pacto comercial con EE.UU.

El ministro Augusto Costa advirtió que la alineación con Estados Unidos puede perjudicar a la industria local.

En su primera conferencia como jefe de Gabinete, Adorni celebró el acuerdo con EE.UU

“Es una señal de que nuestro país está en el sendero correcto del crecimiento y del libre comercio”, declaró el exvocero presidencial.