Sociedad25/09/2025

Juez ordenó retrotraer cuotas de planes de ahorro tras aumentos de casi el 700%

Un grupo de 202 ahorristas de La Pampa consiguió que las administradoras ajusten sus pagos a un índice razonable, tras detectar incrementos desproporcionados en sus cuotas.

Un grupo de 202 ahorristas de La Pampa presentó un reclamo colectivo contra administradoras de planes de ahorro, luego de que sus cuotas se incrementaran entre un 100% y un 669% entre abril de 2018 y septiembre de 2019, mientras la inflación en ese período fue de alrededor del 60%.

Según explicó el abogado Napoleón Gambetta, en su columna por Aries, los afectados cuestionaban los aumentos y pedían que las cuotas se retrotrajeran a abril de 2018 y se ajustaran a un valor más razonable, vinculado a la suba de los salarios.

“El contrato de adhesión no permite entender cómo sube la cuota. Buscaban que se fije un índice que sea constatable y transparente para los consumidores”, señaló Gambetta.

Las empresas defendieron los incrementos señalando que los ahorristas habían firmado contratos donde se establecía la variación de las cuotas y advirtieron que modificar los montos “desarmaría el sistema” afectando a otros usuarios.

Psicólogos en alerta por demoras en los pagos del IPS: “Lo de siempre”

Durante el proceso, la defensa no pudo presentar pruebas concretas sobre el coeficiente que determinaba los aumentos, ya que el cálculo era automático por el sistema interno de las administradoras, sin explicación clara a los clientes.

El juez, según Gambetta, decidió finalmente adecuar las cuotas a un índice “razonable y constatable”, garantizando transparencia y evitando que los ahorristas continuaran pagando sumas desproporcionadas.

“El derecho permite ganar dinero mediante un contrato, pero no permite abusar de la posición contractual. En este caso hubo falta de información y abuso del sistema automatizado”, concluyó el abogado.

Te puede interesar

Alertan por un stock crítico de sangre en el Centro de Hemoterapia

Se solicita con urgencia donantes del grupo “O” Rh positivo y negativo en esa institución. La falta de productos sanguíneos puede afectar a las transfusiones de pacientes anémicos, trasplantes, cirugías, enfermedades oncológicas, accidentes, hemorragias, entre otras.

No hay un estallido social porque el narcotráfico generó un negocio alternativo

Los narcos controlan comedores barriales, son prestamistas, empleadores y reemplazan al Estado. El triple femicidio de Florencio Varela muestra hasta dónde ha llegado su poder.

Andrea del Boca fue absuelta en la causa por defraudación al Estado

El Tribunal Oral Federal N°7 determinó la inocencia de la actriz en el caso por la novela Mamá Corazón. Emocionada, agradeció al tribunal y rompió en llanto al escuchar el veredicto.

Triple crimen: “Si el Estado se corre, entra el narcotráfico”, advirtió la Iglesia

Los obispos de Quilmes expresaron su dolor por la muerte de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez. Repudiaron la violencia, exigieron justicia y reclamaron al Estado medidas urgentes de protección para los más vulnerables.

Triple crimen: las torturas a las chicas fueron transmitidas en vivo por Tik Tok

En ese sentido, se conoció que el narco peruano autor de los homicidios afirmó: “Esto es lo que les pasa a los que me roban droga”.

En un Consulado Itinerante, residentes brasileños podrán realizar trámites en la ciudad

Se atenderá en el Consulado Itinerante de Brasil, hasta el viernes 26, en la Universidad Abierta de la Tercera Edad (UNATE), en Mitre 383, de 9 a 14. El objetivo es acercar servicios y trámites a la comunidad brasileña en Salta y Jujuy.