Política23/09/2025

Demócratas cuestionan a Trump por el salvavidas a Milei: "Amigos corruptos"

Expresaron su rechazo en la previa de que Milei se reúna con el presidente republicano para definir el monto del nuevo crédito, con el que buscan poner paños fríos a la crisis cambiaria hasta las elecciones de octubre.

Luego de conocerse el anuncio del salvataje financiero al gobierno de Javier Milei a un mes de los comicios legislativos 2025, legisladores demócratas criticaron con dureza la decisión del presidente estadounidense Donald Trump y le pidieron dejar de "reglar dinero" a sus "amigos corruptos". Mientras el líder de La Libertad Avanza (LLA) llega una vez más a Estados Unidos para sellar los números del nuevo desembolso, desde el Partido Demócrata exigen que esos acuerdos pasen por el Congreso.

"Primero, Trump nos hizo pagar precios más altos por el café y la carne para apoyar a un golpista condenado en Brasil. Ahora, quiere que los contribuyentes estadounidenses rescaten a su amigo Milei en Argentina. Trump debería dejar de aumentar los precios para los estadounidenses y de regalar nuestro dinero a sus amigos corruptos", escribió en su cuenta de X la senadora Elizabeth Warren. En su mensaje, la legisladora compartió un artículo del periódico Financial Times, titulado "La administración Trump ofrece un salvavidas financiero al argentino Javier Milei".

Werthein descartó que EEUU le preste u$s30.000 millones a la Argentina

Mientras el mandatario argentino viajaba una vez más a Estados Unidos para reunirse con Trump tras días de crisis cambiaria que disparó el riesgo país y el dólar por encima del techo de la banda acordada con el FMI, legisladores del Partido Demócrata salieron a cuestionar el anuncio del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien deslizó que habrá una ayuda "grande y contundente" para Argentina.

"Basta de rescates financieros. En un momento en que las familias, las pequeñas empresas y los agricultores están sufriendo en casa, el Departamento del Tesoro está tramando un plan para un rescate encubierto de inversores globales para apoyar a un político en Argentina", escribió el referente demócrata Rohit Chopra en sus redes sociales.

Al mismo tiempo que la oposición en el país repudia este inminente acuerdo por tratarse de un "salvavidas" para llegar con aire y dólares a las elecciones legislativas del 26 de octubre, los opositores a Trump hicieron lo propio con la ayuda que le brinda a su amigo Milei y le reclaman al republicano que sea tratado en el Parlamento. "Con demasiada frecuencia, los contribuyes rescatan a grandes inversores sin recibir mucho a cambio. Si vamos a ayudar a rescatar a un gobierno extranjero, debería haber una votación registrada en el Congreso", agregó Chopra.

En esa línea, el dirigente demócrata agregó: "También necesitamos saber qué fondos de cobertura e inversores obtendrán enormes beneficios de cualquier posible rescate".

El anuncio de Bessent y la inminente bilateral

Durante la mañana del lunes, el Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott K.H. Bessent, comunicó que están dispuestos a otorgar un préstamo de deuda a la Argentina para que Milei intervenga los mercados y baje el precio del dólar, que llegó a máximos históricos el viernes pasado.

"Argentina es un aliado de importancia sistémica para EE. UU. en América Latina, y el Tesoro está listo para hacer lo necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina. Estas opciones pueden incluir, entre otras, líneas de intercambio, compras directas de divisas y compras de deuda gubernamental denominada en dólares estadounidenses Fondo de Estabilización de Cambios del Tesoro. Las oportunidades para la inversión privada siguen siendo amplias, y Argentina volverá a ser Grande", sostuvo Bessent. 

Con información de El Destape

 

Te puede interesar

Máximo Kichner no descarta arriesgar el PJ bonaerense en una interna

“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.

Inundaciones: Katopodis cuestionó a Nación por trabar el Plan Maestro del río Salado

Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.

Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.

Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior

El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.