Salud Por: Ivana Chañi23/09/2025

Mangione no descarta ir a la Justicia por el conflicto con anestesistas en Salta

El ministro de Salud, Federico Mangione, adelantó que evalúa presentar un recurso de amparo, tal como ocurrió en Córdoba, si no se alcanza un acuerdo con los anestesistas. “Voy a ir hasta las últimas consecuencias”, advirtió.

En medio de la crisis sanitaria por la falta de anestesistas, el ministro de Salud de la provincia, Federico Mangione, aseguró que está dispuesto a judicializar el conflicto si no se logra un entendimiento. “Tengo el recurso de amparo que presentó Córdoba. Si llego a ese extremo, voy a responsabilizar a todos y voy a ir hasta las últimas consecuencias”, afirmó en Aries.

El funcionario cuestionó a quienes justifican la ausencia de anestesistas en los hospitales del interior alegando falta de recursos. “Es mentira. Los mismos medios que usan en la parte privada los tienen en los hospitales públicos. Hay tres anestesistas que trabajan en ambos lados, advirtió.

Mangione acusó a anestesistas de cobrar $97 millones y “extorsionar” a la provincia

Mangione también denunció que mientras en provincias como Córdoba los anestesistas cobran lo mismo que cualquier médico, en Salta los honorarios son desproporcionados. “Acá quieren cobrar el doble o más. Eso no puede sostenerse”, afirmó.

Mangione: “La provincia no puede pagar más honorarios a los anestesistas”

Finalmente, anticipó que el tema ya fue planteado en el Consejo Federal de Salud y que Nación también sigue de cerca la situación. “Esto se federalizó. Salta es la provincia más afectada y necesitamos reglas claras para que la salud pública no dependa de intereses corporativos”, concluyó.

Te puede interesar

Recesión sexual: Por qué las parejas tienen menos sexo

La sexóloga y ginecóloga Mónica Gelsi advirtió que crecen las consultas por falta de ganas y baja de encuentros íntimos. Planteó ordenar rutinas, recuperar el diálogo y poner límites a los dispositivos en familia.

El camión oncológico se instalará a partir del lunes en Chicoana

La unidad móvil oncológica del Ministerio de Salud Pública de Salta estará en la plaza central de Chicoana del 10 al 14 de noviembre para realizar mamografías gratuitas. El estudio está destinado a mujeres de 40 años o más sin obra social.

Hospital de Día de Salud Fetal: Cómo funciona el área especial del Materno Infantil

El Hospital Materno Infantil es referencia en atención de alto riesgo. El servicio incluye monitoreo fetal y acceso a cardiología, genética y psicología.

El camión oncológico se instalará a partir del lunes en Chicoana

La unidad móvil oncológica del Ministerio de Salud Pública de Salta estará en la plaza central de Chicoana del 10 al 14 de noviembre para realizar mamografías gratuitas. El estudio está destinado a mujeres de 40 años o más sin obra social.

Gotas para la presbicia: remarcan la importancia de un control oftalmológico antes de su uso

La ANMAT autorizó el uso de gotas que corrigen la visión de cerca en personas con presbicia como alternativa a los anteojos. “Sirven para personas con presbicias de leves a moderadas. Es importante que antes de usarla te hagas controlar con un oftalmólogo” señalaron.

Nación y provincias acuerdan modernizar el sistema de salud con más tecnología

En la reunión del COSSPRA realizada en Salta, funcionarios nacionales y ministros provinciales coincidieron en impulsar la articulación público-privada y fortalecer la telemedicina.