Argentina22/09/2025

Milei adelantó un feriado y habrá fin de semana largo de cuatro días

Esta decisión permitirá un feriado extra large para que el turismo pueda aprovechar el flujo de visitantes en las principales plazas del país.

El Gobierno de Javier Milei confirmó un “enroque intempestivo” en el calendario de feriados, adelantando un día no laborable y confirmando un fin de semana largo de cuatro días para noviembre.
Esta decisión, que había sido habilitada a través del Decreto 614/2025, introduce nuevas reglas para los feriados trasladables, buscando generar más pausas extendidas para fomentar el turismo.

La principal novedad es que los feriados que caigan en sábado o domingo ahora podrán correrse al viernes anterior o al lunes posterior, una flexibilidad que la Ley 27.399 no contemplaba.

El Gobierno promulgó la Emergencia en Discapacidad, pero suspendió su aplicación

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la Jefatura de Gabinete, a cargo de Guillermo Francos, será la autoridad de aplicación, con la facultad de definir estos traslados.

El fin de semana largo de noviembre: cuatro días de descanso

Gracias a esta modificación, ya se perfila un importante fin de semana largo para el penúltimo mes del año:
 
-Viernes 21 de noviembre: Feriado con fines turísticos.

-Sábado 22 y domingo 23 de noviembre: Fin de semana.

-Lunes 24 de noviembre: Feriado por el Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20 de noviembre).

Este “enroque” permitirá a los argentinos disfrutar de cuatro días de descanso, una oportunidad para planificar escapadas y dinamizar el sector turístico.

En octubre habrá otro feriado

El decreto también habilitó un nuevo fin de semana largo en octubre.

El feriado del 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, cae domingo, por lo que el Gobierno decidió trasladarlo al viernes 10.

Con información de MDZ

Te puede interesar

YPF : ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre del año

YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre, un 21% más que el anterior. La mejora fue impulsada por el crecimiento del shale oil de Vaca Muerta y menores costos.

Según Bloomberg, el Gobierno no descartaría realizar modificaciones en las bandas cambiarias del dólar

El ministro de Economía, Luis Caputo, señaló en un encuentro privado ante inversores en los Estados Unidos, organizado por el JP Morgan, que "se podría acelerar el ritmo de los ajustes del rango de fluctuación al 1,5%".

Brutal temporal en Misiones: Destrozos y voladura de techos

Un brutal temporal azotó el centro y sur de Misiones, dejando graves destrozos. Fuertes ráfagas de viento provocaron caída de árboles, anegamientos y voladura de techos.

Crisis en electrodomésticos: suspensiones y reducción de personal

La crisis de consumo golpea a las fábricas de electrodomésticos. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios en Rosario hasta fin de año. En Córdoba, Mabe reorganizó su personal.

Subsidios: Electricidad será más cara para las familias en verano

El Gobierno nacional implementó la Resolución 434/2025 de la Secretaría de Energía, modificando la estructura tarifaria de la electricidad para el verano.

Jueces denuncian recorte del 8% en Presupuesto 2026

La Junta de Presidentes de Cámaras Federales penales denunció un fuerte ajuste en el Presupuesto 2026 para la Justicia. Advierten sobre el normal funcionamiento y la modernización del sistema.