El Gobierno en un laberinto: “Lo peor es que no quiere rectificar el rumbo”
Un diputado nacional del Frente Renovador cuestionó la lógica oficial de insistir en la dureza del ajuste como bandera. “La situación da escalofríos”, expresó.
El diputado nacional y presidente del Frente Renovador, Diego Giuliano, analizó la situación política y económica del país tras la derrota del oficialismo en las elecciones bonaerenses y el creciente malestar social. Según advirtió, el gobierno “sigue en un laberinto” por hablarle exclusivamente a los mercados, sin escuchar el mensaje de las urnas ni atender los problemas de la sociedad.
“En democracia, la urna marca rumbo. Y cuando la urna es tan clara como lo fue en la provincia de Buenos Aires, lo que corresponde es rectificar. Lo peor que nos está pasando es que el gobierno no sólo no escucha, sino que promete acelerar el mismo camino”, señaló en diálogo con Splendid AM 990.
Giuliano subrayó que el actual modelo económico “lastima a la sociedad y a la malla productiva”. En ese sentido, alertó que “cuando uno ve la industria y el empleo, la situación da escalofríos. Un país puede enfrentar dificultades, pero si industria y empleo funcionan, arranca. Hoy ambos se están convirtiendo en un problema serio para la Argentina. Si desaparecen 15.000 pymes, es mucho más grave que perder por 14 puntos en Buenos Aires”.
El dirigente del Frente Renovador también cuestionó la lógica oficial de insistir en la dureza del ajuste como bandera. “Después de las elecciones, el Presidente dijo ‘reconozco la derrota, pero voy a acelerar’. Eso no está en el manual de la democracia. El manual indica que cuando el pueblo marca un rumbo, hay que rectificar”, sostuvo.
Giuliano remarcó que el oficialismo se equivoca al plantear una especie de chantaje electoral: “Se quiere instalar que si votan a otro, todo será peor. Esa extorsión hay que detectarla y rechazarla. La sociedad argentina ha mostrado una disciplina ejemplar: soportó dos años de agravios, de pérdida del poder adquisitivo, de vetos a la universidad, a las jubilaciones, a la discapacidad. Y aun así, se expresó pacíficamente en las urnas y en la calle”.
De cara a la elección del 26 de octubre, Giuliano consideró que será un momento clave: “Creo que la sociedad va a dar un mensaje claro y contundente. Y eso, lejos de ser negativo, es muy positivo para la democracia. Cuando el pueblo dice con claridad ‘este no es el rumbo’, está defendiendo la institucionalidad y la Constitución”.
“Un gobierno puede atender reclamos sectoriales, pero si se olvida de la mayoría de la población, no va a ganar una elección. La sociedad ya habló en Buenos Aires, y volverá a hacerlo en octubre. Ese mensaje el gobierno debe escucharlo, porque acelerar en la dirección equivocada solo conduce al choque”, concluyó Giuliano.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Proponen crear la Sociedad Anónima Unipersonal "Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta"
La Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de la Ciudad de Salta, recibió a funcionarios del DEM, quienes dieron detalles de los alcances de la propuesta. Se tratará en el recinto este miércoles, durante la última sesión ordinaria del 2025.
Este miércoles se realizará la última sesión ordinaria en el Concejo capitalino
El acta labor incluye temas como la creación de la Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.) que se denominará "Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta S.A.U."; la creación del Régimen de Promoción de Empleo Formal "Más Inclusión, Menos Impuestos”; la implementación de un servicio gratuito de cremación para personas carentes de recursos; entre otros.
$LIBRA: la billetera virtual de nombre “Milei” movió US$9 millones a otras cuentas anónimas
Abogados de las víctimas del fraude en EEUU habían pedido congelar los fondos, inactivos por nueve meses. La hipótesis es que una mano anónima busca ocultar evidencia y resguardar el dinero.
Manuel Adorni oficializó su renuncia a la banca porteña
El jefe de Gabinete presentó la nota correspondiente y dejó sin efecto su ingreso a la Legislatura, pese a haber encabezado la lista ganadora en mayo.
Del Frari desistió de competir por la Defensoría del Pueblo
La nota de desistimiento ingresó este lunes, a las 10.30. Martín Del Frari era uno de los postulantes en el proceso para cubrir la Defensoría del Pueblo de la ciudad.
Milei encabezó la Entrega de Sables junto a Luis Petri
El Presidente lideró la ceremonia anual de ascensos de las Fuerzas Armadas, acompañado por el ministro Luis Petri, quien dejará la cartera de Defensa para asumir como diputado nacional.