
El dato más alarmante para el Gobierno es la razón detrás de esta caída: la corrupción se disparó como el principal problema del país para el 52,7% de los encuestados,
Un diputado nacional del Frente Renovador cuestionó la lógica oficial de insistir en la dureza del ajuste como bandera. “La situación da escalofríos”, expresó.
Política20/09/2025El diputado nacional y presidente del Frente Renovador, Diego Giuliano, analizó la situación política y económica del país tras la derrota del oficialismo en las elecciones bonaerenses y el creciente malestar social. Según advirtió, el gobierno “sigue en un laberinto” por hablarle exclusivamente a los mercados, sin escuchar el mensaje de las urnas ni atender los problemas de la sociedad.
“En democracia, la urna marca rumbo. Y cuando la urna es tan clara como lo fue en la provincia de Buenos Aires, lo que corresponde es rectificar. Lo peor que nos está pasando es que el gobierno no sólo no escucha, sino que promete acelerar el mismo camino”, señaló en diálogo con Splendid AM 990.
Giuliano subrayó que el actual modelo económico “lastima a la sociedad y a la malla productiva”. En ese sentido, alertó que “cuando uno ve la industria y el empleo, la situación da escalofríos. Un país puede enfrentar dificultades, pero si industria y empleo funcionan, arranca. Hoy ambos se están convirtiendo en un problema serio para la Argentina. Si desaparecen 15.000 pymes, es mucho más grave que perder por 14 puntos en Buenos Aires”.
El dirigente del Frente Renovador también cuestionó la lógica oficial de insistir en la dureza del ajuste como bandera. “Después de las elecciones, el Presidente dijo ‘reconozco la derrota, pero voy a acelerar’. Eso no está en el manual de la democracia. El manual indica que cuando el pueblo marca un rumbo, hay que rectificar”, sostuvo.
Giuliano remarcó que el oficialismo se equivoca al plantear una especie de chantaje electoral: “Se quiere instalar que si votan a otro, todo será peor. Esa extorsión hay que detectarla y rechazarla. La sociedad argentina ha mostrado una disciplina ejemplar: soportó dos años de agravios, de pérdida del poder adquisitivo, de vetos a la universidad, a las jubilaciones, a la discapacidad. Y aun así, se expresó pacíficamente en las urnas y en la calle”.
De cara a la elección del 26 de octubre, Giuliano consideró que será un momento clave: “Creo que la sociedad va a dar un mensaje claro y contundente. Y eso, lejos de ser negativo, es muy positivo para la democracia. Cuando el pueblo dice con claridad ‘este no es el rumbo’, está defendiendo la institucionalidad y la Constitución”.
“Un gobierno puede atender reclamos sectoriales, pero si se olvida de la mayoría de la población, no va a ganar una elección. La sociedad ya habló en Buenos Aires, y volverá a hacerlo en octubre. Ese mensaje el gobierno debe escucharlo, porque acelerar en la dirección equivocada solo conduce al choque”, concluyó Giuliano.
Con información de Noticias Argentinas
El dato más alarmante para el Gobierno es la razón detrás de esta caída: la corrupción se disparó como el principal problema del país para el 52,7% de los encuestados,
El gobernador recordó los 100 días de la detención de Cristina Kirchner y apuntó a Milei. Denunció que se persigue, reprime y se ataca la división de poderes.
Cristina Fernández de Kirchner lanzó duras críticas a Javier Milei por el manejo económico y advirtió sobre un posible default.
El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Un equipo de científicos ha logrado un avance que redefine los límites de la biotecnología: por primera vez, virus diseñados por inteligencia artificial han demostrado ser capaces de eliminar bacterias en condiciones de laboratorio.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.
La enfermedad se transmite por contacto físico estrecho de persona a persona, cara a cara, piel con piel, boca con boca, boca con piel o a través de contacto íntimo.