Elecciones: “No queremos volver atrás: Salta necesita otra representación” dijo Jarsún
El candidato a senador nacional por Primero los Salteños sostuvo que el Congreso está dominado por intereses porteños y reclamó que los futuros legisladores defiendan recursos y obras para la provincia.
En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, el candidato a senador nacional por Primero los Salteños y presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, aseguró que su postulación surge “naturalmente” tras su gestión en la empresa provincial y remarcó que busca representar a los salteños en el Congreso para garantizar que lleguen los recursos que la Nación adeuda a la provincia.
“Soy una persona de la política, fui intendente, y en Aguas del Norte me tocó resolver un problema serio de la provincia. Recorrí mucho el interior y eso me abrió las puertas para estar hoy en este lugar”, explicó.
Jarsún cuestionó la falta de equidad en la distribución de subsidios: “Una cosa es que nos digan a todos los argentinos que hagamos el esfuerzo, y otra es que a Buenos Aires se lo sigan dando. ¿Cómo se explica eso? Como salteños no lo podemos aceptar”.
Además, advirtió que la Nación mantiene una deuda de 400 millones de pesos con Salta, lo que –según dijo– equivale a “dos circunvalaciones completas”. “Si esos recursos llegaran, podríamos resolver muchos de los problemas que tenemos pendientes”, subrayó.
En esa línea, defendió la decisión del gobernador Gustavo Sáenz de involucrarse en la disputa nacional. “No teníamos legisladores que de verdad defendieran a Salta. Hoy discuten intereses de Buenos Aires y votan en contra de universidades, de los discapacitados o de los jubilados, sin conseguir nada a cambio. Eso es inadmisible”, apuntó.
Finalmente, Jarsún aseguró que su compromiso es “resolver los problemas, grandes o chicos, y cambiarle la vida a la gente”. Y cerró: “Nosotros no queremos volver al pasado, pero tampoco seguir de esta manera, sin respeto y sin los recursos que nos corresponden”.
Te puede interesar
El municipio descarta reubicación de la Terminal y define la licitación nacional
El jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, confirmó que la concesión vence en febrero de 2026 y que el municipio elabora un pliego para una terminal más moderna, segura y con reordenamiento vial. También adelantó obras entre avenida Asunción y San Martín.
Mercado San Miguel: avanza firme y proyectan reabrir sectores en 2026
El jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, aseguró que la reconstrucción avanza con planificación y autorizaciones completas. También anticipó que una parte renovada del edificio podría presentarse en 2026.
Recuperación de av. Bolivia y nudo de San Luis, obras claves en el Presupuesto 2026
El jefe de Gabinete, Juan Manuel Chalabe, confirmó que el presupuesto 2026 incorporará la recuperación de avenida Bolivia y un nuevo acceso hacia San Luis mediante un camino paralelo al río Arenales. Destacó que la ciudad muestra mejoras, aunque persisten desafíos.
Chalabe: “Somos parte de un proyecto político que conduce Gustavo Sáenz”
El Jefe de Gabinete municipal se refirió al futuro político del Intendente Emiliano Durand y de su equipo. “Si Gustavo decide ir por la reelección, nosotros acompañaremos”, aseguró
“Al peronismo le falta un líder desde abajo”: Bisceglia analizó la diáspora del movimiento
El autor afirmó que el PJ perdió rumbo, cuestionó al kirchnerismo y sostuvo que el movimiento necesita una renovación que surja “del sotobosque”.
Bisceglia: “La última elección fue una tragedia política y comunicacional”
El escritor y periodista cuestionó la falta de ideas en la dirigencia, advirtió que la baja participación vuelve “ilegítimos popularmente” a los gobiernos y señaló que la degradación de los partidos.